Un estudio realizado por investigadores de las Universidades de Tübingen y Atenas descubrió que la toxicidad de los productos químicos en lagos y ríos puede variar en varios órdenes de magnitud dependiendo de la acidez del agua. El profesor Heinz Köhler del Instituto de Evolución y Ecología de la Universidad de Tübingen, en colaboración con colegas de Atenas y la Agencia Ambiental Alemana, probó el efecto de 24 sustancias, la mayoría de las cuales se usan como medicamentos, en el desarrollo de embriones de peces en escenarios reales.

El equipo desarrolló un modelo para la predicción fiable de la toxicidad de las sustancias químicas ionizables en las masas de agua. La Comisión Europea tuvo en cuenta los hallazgos a fines de 2022 al establecer estándares de calidad ambiental para limitar el medicamento ibuprofeno. 

Los investigadores estudiaron los peores escenarios para que los productos farmacéuticos no causaran demasiado daño a los organismos vivos cuando se liberaran en el agua y coincidieran con las peores condiciones ambientales concebibles. En promedio, las sustancias demostraron ser más tóxicas en su estado sin carga que en su forma ionizada.

Según Köhler y el segundo autor principal del estudio, el Dr. Peter von der Ohe de la Agencia Ambiental Alemana, los resultados del estudio deberían tener un impacto en el registro y autorización de productos químicos en la UE y en la definición de estándares de calidad ambiental. 

«Este estudio contribuye a una mejor comprensión de la toxicidad de las sustancias ionizables y ha mejorado significativamente la predicción de sus efectos. Esperamos que nuestros resultados también se tengan en cuenta en el registro y aprobación de productos químicos en el futuro», dijeron los dos investigadores.

 

Fuente: Universidad de Tübingen