Las empresas del sector del agua se enfrentan a retos comunes: el envejecimiento de las infraestructuras, el cambio climático y el crecimiento de la población. Pero con las exigencias operativas diarias, no es fácil dedicar tiempo y recursos a encontrar una tecnología escalable que resuelva estos retos y proporcione mejores resultados para las empresas y sus clientes. Esto es un ejemplo de como las redes de agua inteligentes ayudan a ello en el estado de Victoria, Australia.

Intelligent Water Networks (IWN)

Esta empresa representa a 16 empresas de agua de Victoria, que actúan como un banco colectivo seguro para probar y ensayar la nueva tecnología. Las pruebas de la IWN evalúan si la tecnología puede resolver problemas comunes, impulsar la eficiencia empresarial y lograr mejores resultados para los clientes.

También dirige el programa de liderazgo Champions, de dos años de duración, para formar a los futuros líderes del sector del agua mediante el desarrollo profesional, la formación y tutoría. A continuación, se explican los ocho programas de la IWN y a los aspectos en los que se centran actualmente.

Gestión y optimización de activos

Este programa ayuda a las empresas del sector del agua a gestionar eficazmente sus activos y a optimizar su rendimiento con mejores herramientas y tecnologías. Actualmente está trabajando en una prueba de PumpCheckR2 con 5 empresas de agua para optimizar los gastos operativos de las estaciones de bombeo. También está probando la tecnología de sensores de nivel remotos para recoger datos de altura y niveles de arroyos, contenedores intermedios a granel, embalses y depósitos de agua potable sin tener que acudir al propio lugar.

Biosólidos y recuperación de recursos

Este programa evalúa y ejecuta proyectos para gestionar el problema de los biosólidos. Se está trabajando en una planta piloto para convertir los biosólidos en biocarbón en colaboración con RMIT y South East Water. El proyecto piloto se está llevando en una planta de tratamiento de Western Water.

Colaboración e intercambio de conocimientos

Este programa gestiona una conferencia anual con una popular serie de seminarios web mensuales y otras iniciativas. Su objetivo no es sólo compartir el trabajo de la IWN, sino fomentar una mayor colaboración e intercambio de conocimientos en todo el sector.

Datos y análisis

Este programa examina las tecnologías diseñadas para gestionar y analizar mejor los datos, de modo que las empresas del agua puedan tomar decisiones rentables sobre los activos. Este programa colabora estrechamente con diez empresas de aguas de Victoria en una prueba de imágenes de CCTV de alcantarillado automatizadas. Su objetivo es reducir la revisión manual de estas imágenes en un 85% aproximadamente.

Todo el equipo está trabajando en un informe sobre el estado de la industria del agua en 2021, que muestra en qué punto se encuentra cada empresa de agua de Victoria en su camino hacia la medición digital. También está desarrollando una plantilla de negocio basada en el estado y un modelo económico para que todas las corporaciones de agua miembros de la IWN utilicen y compartan su información.

Tecnologías de vanguardia

Este programa investiga tecnologías nuevas y emergentes del sector del agua de Victoria, evitando el riesgo y los gastos que, de otro modo, podrían desanimar a las empresas a probar estas innovaciones.

Uno de sus ensayos más exitosos hasta la fecha es el uso de auriculares de realidad aumentada para ayudar a los trabajadores de campo. Los auriculares se conectan a Zoom o Microsoft Teams para que el personal de apoyo en la oficina o en otro lugar pueda ver lo que ve el trabajador de campo y enviarle información. El trabajador sobre el terreno recibe información y registra datos a través de los auriculares, con las manos libres.

Esta tecnología fue especialmente útil durante 2020, ya que permitió continuar con la puesta en marcha de las instalaciones a pesar de las restricciones de COVID. También ha funcionado bien para las introducciones en sitios de alto riesgo y las auditorías de seguridad en lugares remotos.

Energía y carbono

Este programa se centra en el desarrollo de cómo la industria puede reducir las emisiones, optimizar el uso de la energía y trabajar juntos hacia las emisiones cero.

Actualmente, el equipo está estudiando las emisiones procedentes de las aguas residuales. Está trabajando con la Asociación de Servicios de Agua de Australia (WSAA) en un informe que detalla los métodos de medición e información, las innovaciones de los procesos y los métodos de optimización. Este informe se pondrá a disposición de las empresas de agua para que puedan trabajar en la mitigación de las emisiones fugitivas de aguas residuales.

Inteligencia en las tuberías

Este programa investiga nuevas tecnologías para perfeccionar la sustitución de tuberías, reducir los costes y minimizar las interrupciones del servicio. Actualmente se está probando una solución modular de control de alcantarillado que supervisa los niveles, el flujo y el sulfuro de hidrógeno. El objetivo de la prueba es proporcionar información para que pueda detectar los problemas con antelación y tratarlos de forma proactiva, reduciendo el impacto en los clientes.

Fuente: IWN