• El mes de junio, menos caluroso y más húmedo que el del año pasado, finalizó con un descenso del 8 % en el consumo de agua
  • En lo que va de año, el consumo de agua en la Comunidad de Madrid ha descendido un 4,8 % con respecto al año pasado

Los embalses de la Comunidad de Madrid comenzaron el mes de julio al 82,1 % de su capacidad de máxima, con valores que superan en 13,6 puntos los registrados en 2019 y son un 6,6 % más altos que la media histórica. En total, almacenan 775 hectómetros cúbicos de agua, 130 más que hace un año y 63 más que la media histórica.

Además, el consumo de agua potable continúa registrando una tendencia a la baja: durante junio se consumieron en la Comunidad de Madrid 48,2 hectómetros cúbicos de agua, un 8 % menos que en junio del año pasado.

En total, desde que comenzó el año hidrológico 2019-2020, en octubre, el consumo de agua en la Comunidad de Madrid es un 3,3 % más bajo que el del año hidrológico anterior, y esta diferencia aumenta hasta el 4,8 % si comparamos los datos desde que comenzó 2020 con el primer semestre de 2019.

Junio de 2020 ha sido un mes menos caluroso y más lluvioso que el del año anterior: las presas de Canal han recogido 15,3 milímetros de precipitación frente a los 1,2 del año pasado, mientras que las temperaturas medias han sido casi un grado más bajas. Con todo, y dado que las precipitaciones, aunque más abundantes que hace un año, han sido leves y espaciadas, las aportaciones han sido un 56,1 % más bajas que la media histórica, con 17,5 hectómetros cúbicos de agua recogidos en las presas.

Entre el 14 de marzo y el 20 de junio, durante los 99 días del estado de alarma, los madrileños consumieron un 8 % menos de agua que en los mismos días de 2019: durante el estado de alarma, Canal de Isabel II derivó para consumo 128,9 hectómetros cúbicos de agua, mientras que en el mismo periodo de 2019 se derivaron 11,2 hectómetros cúbicos más.

CONSUMO RESPONSABLE Y EFICIENTE

Con estos datos, y especialmente en un momento en el que el agua cumple con un papel esencial dentro de las recomendaciones sanitarias de higiene para prevenir la propagación del COVID-19, se insta a un uso responsable y eficiente del agua.

La situación hidrológica en la Comunidad de Madrid es buena y estable, y el uso responsable del agua es perfectamente compatible con los hábitos higiénicos recomendados por las autoridades sanitarias en esta época: optar por la ducha en vez de por el baño, usar los electrodomésticos a carga completa siempre que sea posible y cerrar el grifo mientras nos enjabonamos contribuye a preservar un recurso tan importante como limitado.

 

Fuente: Canal de Isabel II