
FACSA, Enagás Emprende y Trovant Technology anuncian el cierre de un acuerdo de inversión por parte de las dos primeras en Trovant. El objetivo es continuar con el desarrollo de una nueva tecnología que mejore la viabilidad de la producción de biometano a partir de biogás proveniente de aguas residuales o residuos orgánicos.
La operación ha sido liderada por FACSA, junto con Enagás Emprende (iniciativa de Corporate Venture Capital de Enagás), que incorporó a Trovant Technology a su portfolio en 2020.
La startup nacida en Valladolid contará con un nuevo apoyo de referencia en el sector medioambiental y de tratamiento de aguas residuales. Durante los próximos meses, Trovant continuará con su desarrollo tecnológico en forma de un nuevo prototipo que se probará en campo en las instalaciones industriales de FACSA. El acuerdo llega después de que Trovant Technology recibiese financiación en la última convocatoria NEOTEC de CDTI.
Trovant Technology y FACSA
La colaboración comenzó en 2020 como parte de la iniciativa Corporate de Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig. Tras esa primera toma de contacto de pruebas de un primer prototipo en la EDAR de Castellón, el interés de todas las partes se ha materializado ahora en este acuerdo.
Para FACSA, la operación supone un paso más en su apoyo a los gases renovables como el biometano y el hidrógeno, utilizando para ello herramientas de corporate venturing. Por la parte de Enagás Emprende, esta empresa continúa apostando por el emprendimiento para la descarbonización.
Trovant Technology se ha mostrado muy satisfecha con el acuerdo según comentan los co-fundadores: “Nos permitirá dar un paso importante en nuestro desarrollo tecnológico, y nos coloca mucho más cerca de la realidad industrial al contar con el apoyo directo de un líder en el sector del ciclo integral del agua como FACSA. “Estamos muy ilusionados por contribuir a iniciar ese dialogo entre los sectores energético y medioambiental, que consideramos que cada vez será más importante de ahora en adelante”.
Fuente: FACSA
Deja tu comentario