
Investigadores de la Universidad RMIT (Melbourne, Australia) han encontrado una forma innovadora de eliminar rápidamente microplásticos peligrosos del agua utilizando imanes.
El investigador principal, el profesor Nicky Eshtiaghi, afirma que los métodos existentes podrían tardar días en eliminar los microplásticos del agua, mientras que esta nueva tecnología económica y sostenible logra mejores resultados en solo una hora.
El equipo investigador sostiene que han desarrollado adsorbentes, en forma de polvo, que eliminan microplásticos 1000 veces más pequeños que los detectables por las plantas de tratamiento de aguas residuales actuales. Tras probar con éxito los adsorbentes en el laboratorio, se han planteado colaborar con la industria para seguir desarrollando este método de eliminación de microplásticos en las vías fluviales.
Los investigadores han utilizado nanomateriales que se pueden mezclar con agua para atraer microplásticos y contaminantes disueltos. Muhammad Haris, el primer autor y candidato a doctorado de la Escuela de Ingeniería Química y Ambiental de RMIT, sostiene que los nanomateriales que utilizan contienen hierro, lo que permite usar imanes para separar fácilmente los microplásticos del agua, una vez adsorbidos. También es importante señalar que el material estructurado de nanopilares fue diseñado para atraer los microplásticos sin crear contaminantes secundarios o aumentar la huella de carbono.
Los microplásticos de menos de 5 milímetros, que pueden tardar hasta 450 años en degradarse, no son detectables ni suprimibles a través de los sistemas de tratamiento convencionales, lo que provoca que millones de toneladas se viertan al mar cada año. Esta nueva tecnología se prepara con propiedades de superficie especiales para que pueda eliminar del agua de manera efectiva y simultánea tanto los microplásticos como los contaminantes disueltos.
FUENTE: Universidad RMIT
Deja tu comentario