
Un equipo de investigadores de la Universidad de Chicago está desarrollando “redes de sensores inalámbricos», que controlan extensiones de tierra y agua de 0,4 ha de ancho para rastrear contaminación, niveles de humedad y composiciones químicas. Estos sistemas permitirán conocer datos muy necesarios y específicos sobre diversos ecosistemas.
Estas redes proporcionan grandes cantidades de datos en tiempo real que son esenciales para crear una imagen precisa de un ecosistema. Permiten conocer cómo se contaminan los ríos o cuánto fertilizante se elimina del suelo.
Se trabajará en el futuro para obtener datos con los que los ecólogos puedan desarrollar mejores modelos sobre ciclos de nitrógeno y dióxido de carbono, de esta manera los agricultores podrán usar exactamente la cantidad correcta de agua en el momento adecuado.
Aprovechando la llegada de sensores menos costosos y sistemas inalámbricos de baja potencia como Sigfox, el equipo ha creado tres redes de sensores ambientales diferentes bajo el nombre del proyecto Thoreau (en honor al famoso naturalista Henry David Thoreau). Una de esas redes monitorea la calidad del agua en varios ríos, otra registra la humedad del suelo alrededor del campus de la Universidad de Chicago, mientras que una tercera recopila información del suelo durante todo el año en una granja piloto cerca del Laboratorio Nacional Fermi en Batavia, Illinois.
Los 23 nodos de la granja están enterrados medio metro por debajo de la superficie donde detectan el contenido volumétrico de agua, la temperatura y la conductividad eléctrica del suelo. Cuatro baterías AA de iones de litio alimentan los nodos, lo que les otorga una vida útil operativa de aproximadamente cuatro años y medio.
Los nodos recopilan información cada treinta minutos y la transmiten a una estación base impulsada por energía solar situada en el medio del campo, que a su vez transmite la información al laboratorio de la Universidad de Chicago. Una vez procesados, los datos se muestran públicamente en la página web del proyecto.
El equipo de investigación tiene como objetivo reducir aún más el coste de sus unidades de sensores mientras simplifica el sistema en su conjunto para su aplicación en distintos sectores.
Fuente: Universidad de Chicago
Deja tu comentario