
Un nuevo modelo para predecir los niveles de oxígeno en el agua, desarrollado por un investigador de la Universidad de West Virginia, Omar Abdul-Aziz, brinda a los científicos de todo el país una herramienta para tomar medidas contra la contaminación de los arroyos.
«He estado analizando los datos de calidad del agua durante 20 años», dijo Abdul-Aziz, profesor asociado de la Facultad de Ingeniería y Recursos Minerales Benjamin M. Statler. «Puedo decirles que un gran porcentaje de los arroyos en los Estados Unidos están contaminados. Los arroyos urbanos reciben lixiviados de los vertederos, aguas pluviales que transportan fertilizantes para el césped y una gran variedad de residuos. Las plantas de aguas residuales no necesariamente tratan el carbono orgánico disuelto, los nutrientes y los productos farmacéuticos que estamos incluyendo en nuestras aguas residuales.
El modelo de Abdul-Aziz se basa únicamente en la temperatura y el pH del agua, una medida de la acidez, para dar una medida precisa de la salud de cualquier corriente de agua dulce en los Estados Unidos, representada por la cantidad de oxígeno disuelto en el agua.
Abdul-Aziz presentó el modelo en un artículo en coautoría con el estudiante de doctorado de WVU Aron Gebreslase y se publicó en Water Resources Research.
El modelo de Abdul-Aziz incorpora información sobre la calidad del agua recolectada de 86 estaciones de monitoreo en 32 estados entre 1998 y 2015. Ese gran conjunto de datos abarca climas templados, continentales, áridos y mediterráneos, así como coberturas y usos de la tierra tan diversos como bosques, tierras de pastoreo y estacionamientos.
La información que proporciona el modelo puede ayudar a determinar cómo la Agencia de Protección Ambiental clasifica un arroyo y si la EPA permitirá un proyecto que afecte a una masa de agua en particular.
Fuente: Universidad de West Virginia
Deja tu comentario