Los ingenieros civiles utilizan métodos computacionales para identificar las medidas de control de aguas pluviales LID que son relevantes para casos de uso específicos. El último informe técnico de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (ASCE), titulado: Métodos computacionales en medidas de control de aguas pluviales de desarrollo de bajo impacto, proporciona un resumen de los métodos de cálculo actuales de desarrollo de bajo impacto (LID por sus siglas en inglés).

Este informe en particular se enfoca en los procesos hidrológicos o hidráulicos, como la generación de escorrentía, la infiltración, la evapotranspiración o el transporte de flujo.

Los temas incluyen:

Pautas y protocolos de mantenimiento,
Inspección y mantenimiento escalonados,
Prácticas de transporte con vegetación,
Prácticas de Filtración e Infiltración,
Prácticas de almacenamiento en superficie,
Hallazgos de la revisión de la literatura, y
Resultados y recomendaciones de la Encuesta Nacional BMP.

 

Comenzando con una revisión de la literatura de los procesos hidrológicos e hidráulicos que funcionan en los sistemas LID, el informe también proporciona una descripción general del modelado computacional LID y los modelos H&H (hidrológicos e hidráulicos). Analiza las capacidades de las herramientas de modelado comunes y cierra con estudios de casos que cubren varios métodos de modelado. Los ingenieros civiles interesados ​​en los procesos hidrológicos e hidráulicos se beneficiarán de este informe y las metodologías proporcionadas.

 

Fuente: Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (ASCE)