Paraguay es uno de los países con mayor cantidad de agua dulce por habitante en el mundo. Sin embargo, existe una importante cantidad de la población paraguaya que bebe agua extraída de pozos, aguas superficiales e incluso agua de lluvia sin ninguna garantía de calidad.

Según los datos de la Secretaría Técnica de Planificación, aproximadamente el 85% de los hogares en Paraguay tiene acceso a fuentes de agua mejorada y 63% a fuentes de agua en red. Mientras que el 79% tiene una infraestructura de saneamiento mejorada y únicamente el 11% tiene alcantarillado sanitario.

Oportunidades para las empresas españolas

La importancia de las actuales necesidades, junto con la situación favorable del nivel de deuda pública paraguaya (34,2% del PIB a finales de 2020, después de financiar el gasto sanitario y social derivado de la pandemia) permite un ritmo importante de proyectos en el sector de agua y saneamiento en el futuro próximo.

Las instituciones financieras multilaterales (BID y CAF principalmente) han aprobado operaciones importantes, así como las agencias de desarrollo de algunos países (Japón, Corea del Sur y España especialmente, a través de AECID y FONPRODE). Las empresas españolas y AECID han participado en diversos proyectos, algunos de ellos todavía en curso.

Los dos proyectos más avanzados y que cuentan ya con financiación aprobada por BID, CAF, FONPRODE y JICA Japón, son:

  • El plan integral de saneamiento de la bahía de Asunción.
  • El del área integral de Ciudad del Este.

En ambos casos se requiere antes de su licitación la aprobación por el parlamento nacional paraguayo. Se espera que el congreso se pronuncie antes de finales de 2021 y el Ministerio de Obras Públicas pasaría a licitarlos en 2021 o inicio de 2022. Las obras tendrían un valor de 650 millones de dólares a medio plazo.

Para los proyectos individuales se prevé que se también se licitará a la vez el servicio de fiscalización de estos, lo que creará oportunidades para las empresas españolas de consultoría e ingeniería con experiencia en el sector. España tiene un buen posicionamiento  para adjudicarse nuevos proyectos. El interés se centra en el plan de saneamiento integral de la bahía de Asunción, cuyas fases cuentan con financiación de 60 millones de dólares de FONPRODE.

Fuente:  ICEX