Una nueva patente registrada por Phillips Export Company detalla un método mediante el cual es posible crear hidrógeno puro sin necesidad de electrolisis y con la generación de hidróxido de aluminio como único subproducto.

 

El proceso genera hidrógeno puro, no HHO

 

El único combustible necesario es agua y aluminio, este último en forma de pellets o con latas de aluminio molidas. No es necesario utilizar agua desionizada ni destilada, se puede emplear agua del grifo e incluso agua marina. Durante el proceso se emplea un catalizador que no se consume durante la reacción; de este modo se abarata el coste del catalizador una vez se produce el inicial. El coste del catalizador es bajo, ya que es carbono, el proceso por el cual se transforma el carbono en catalizador viene explicado en este enlace.

 

El único subproducto es hidróxido de aluminio

 

Una vez se deshidrata el hidróxido de aluminio, este se convierte automáticamente en óxido de aluminio (Al2O3) el cual se puede vender a un precio superior al coste de los pellets de aluminio empleados como combustible. El Al2O3 es el material abrasivo más empleado en todo el planeta y también es materia prima en la producción de materiales cerámicos.

 

El proceso se denomina CC-HOD; Catalitic Carbon Hidrogen On Demand

 

Este método de producción de altos volúmenes de hidrógeno esta optimizado para grandes volúmenes, altos ratios de flujo y producir hidrógeno a bajo coste. La energía necesaria para impulsar el proceso proviene de la liberación de calor producida por la reacción exotérmica de convertir el agua y el aluminio en hidrógeno y Al2O3. Howard Phillips, creador del CC-HOD, dijo «el proceso está disponible para su uso en laboratorios de investigación o para producción comercial. Se invita a los laboratorios a realizar consultas a fin de incluir este proceso en propuestas y programas financiados por los gobiernos para desarrollar tecnologías de producción de hidrógeno verde».

 

 

Fuente: Phillips