
Schneider Electric proveedor de soluciones de transformación digital para la gestión de la energía y la automatización, ha presentado nuevos productos basados en el IIoT (Internet Industrial of things) para la industria del agua en la Conferencia WEFTEC de Chicago.
Los productos presentados fueron: EcoStruxure Pumping Performance Advisor, EcoStruxure Augmented Operator Advisor, EcoStruxure Hybrid DCS for Water y el PROficient Premier Access Portal.
Estas soluciones pretenden optimizar los procesos para aumentar la eficiencia y reducir los costes de explotación para que las operaciones de agua y aguas residuales sean más rentables. Así como, otorgar una mayor información operativa y datos de procesos. y aprovechar los datos para ayudar a los operadores a gestionar sus operaciones eficientemente.
El vicepresidente de ventas de Schneider Electric, Kakali Ray, comentó: «Las soluciones conectadas y basadas en el IIoT ofrecen nuevos niveles de eficiencia, fiabilidad y conocimiento de todos los aspectos de la industria del agua y las aguas residuales».
EcoStruxure Pumping Performance Advisor
Es un servicio digital que ayuda a gestionar el rendimiento de la estación de bombeo a través de ideas, recomendaciones y permite el acceso directo al equipo de ingenieros la compañía. Además, esta solución reduce el coste energético y aumenta el rendimiento, además de reducir cualquier tiempo de inactividad no planificado.
EcoStruxure Hybrid DCS
Es un sistema de automatización, que permite diseñar, operar y mantener una planta en una única base de datos común, combinando información contextual y local en un móvil, además de proporcionar información en tiempo real. También ayuda a mejorar la eficiencia operativa con la realidad aumentada.
Su portal PROficient Premier Access proporciona información y conocimientos a los miembros de su comunidad de ingenieros consultores.
IoT y IIoT
El Internet de las Cosas (IoT) está permitiendo la conexión del mundo físico y el mundo digital a través del uso de dispositivos físicos capaces de obtener información de la realidad, comunicarla y procesarla en tiempo real para generar información y servicios de valor.
El Internet Industrial de las Cosas (IIoT) es el conjunto de sensores, instrumentos y dispositivos autónomos conectados a través de Internet a aplicaciones industriales. Esta red permite recopilar datos, realizar análisis y optimizar la producción, aumentando la eficiencia y reduciendo los costes del proceso de fabricación y prestación de servicios.
Fuente: Iberdrola
Deja tu comentario