Las investigaciones muestran que la desinfección solar del agua (SODIS por sus siglas en inglés) puede ser eficaz para descontaminar el agua infectada con Escherichia coli (E. Coli) tanto en altitudes elevadas como en altitudes bajas. Los resultados del nuevo estudio que aparece en la revista oficial  Wilderness & Environmental Medicine de la Wilderness Medical Society, publicado por Elsevier, son prometedores en cuanto a la mejora del acceso global al agua potable.

El agua se puede desinfectar con éxito a través de varios métodos como: calor, filtración, tratamiento químico y luz ultravioleta (UV). El uso de la luz solar natural para la desinfección del agua contaminada inactiva eficazmente muchos microorganismos, incluidas bacterias, virus, protozoos y hongos.

Un equipo de investigadores del campus médico Anschutz de la Universidad de Colorado realizó un estudio experimental para determinar el efecto de SODIS en la purificación del agua a gran altitud (definida como por encima de los 2500 metros) en comparación con el uso de la técnica a baja altitud (por debajo de los 2500 metros).

«No tenemos conocimiento de ninguna otra investigación publicada que examine la eficacia de SODIS a gran altura. El acceso adecuado al agua, el saneamiento y la higiene es un componente crucial de la salud humana durante situaciones de emergencia, como desastres naturales y fenómenos meteorológicos extremos, que se están convirtiendo en frecuentes con el cambio climático», señaló el investigador principal William Mundo.

Si bien el estudio destaca algunas pruebas preliminares de que SODIS se puede usar a gran altura para crear acceso a agua potable limpia y segura, se requiere más investigación para investigar si es eficaz para desinfectar otros organismos antes de que se desarrollen estudios con seres humanos.

Fuente: Universidad de Colorado