
Investigadores de ETH Zurich han desarrollado una malla metálica recubierta que recolecta agua de la niebla y elimina simultáneamente los contaminantes. En áreas secas con niebla, como Perú, Bolivia y Chile, se han utilizado redes para atrapar gotas de agua, pero la contaminación atmosférica ha sido un problema. La nueva tecnología utiliza una malla de alambre recubierta con polímeros y dióxido de titanio para acumular y hacer caer las gotas de agua más rápido, mientras que el dióxido de titanio actúa como catalizador para descomponer contaminantes orgánicos.
El método recolecta y purifica agua de la niebla simultáneamente, siendo útil en áreas con contaminación atmosférica. No requiere mucho mantenimiento y solo necesita una pequeña cantidad de radiación UV para regenerar el catalizador. La tecnología podría ser aplicada para recuperar agua en torres de refrigeración, donde el vapor se desperdicia actualmente.
Las pruebas en laboratorio y una planta piloto mostraron que la tecnología recolectó el 8% del agua de una niebla artificial y descompuso el 94% de los contaminantes orgánicos añadidos, incluyendo gotitas de diesel y el químico bisfenol A. Los investigadores ven un potencial uso en la recuperación de agua de torres de refrigeración y como una fuente subutilizada para aliviar la escasez de agua.
Fuente: ETH Zurich
Deja tu comentario