La agencia de tratamiento de aguas residuales de EE.UU. decidió instalar dos aeroenfriadores de superficie húmeda WSAC Alfa Laval Niagara en la depuradora del Medio Oeste. Ya que cumplían los criterios de máximo rendimiento, funcionamiento muy fiable y un impacto medioambiental muy reducido.

Esta depuradora es una de las mayores del país y es esencial ya que trata las aguas residuales y pluviales en un área de más de 750 kilómetros cuadrados y aproximadamente un millón de habitantes. La región sufre inviernos fríos, y el caudal de agua sin tratar varía considerablemente a lo largo del año debido al deshielo.

Para reducir los riesgos de inundaciones y desbordamientos del alcantarillado, se ha construido un sistema de túneles y depósitos que ejerce de amortiguación durante periodos de alta carga.

Accionadores de bombas refrigerados por agua

Las aguas residuales sin tratar se bombean a la depuradora desde estos túneles, excavados a 90 metros por debajo de la superficie. Las bombas son controladas por accionadores de frecuencia variable (VFD) ubicados bajo tierra, generando una gran cantidad de calor, por lo que es necesario refrigerarlos.

Durante las últimas cuatro décadas, la planta ha usado dos aeroenfriadores de superficie húmeda Alfa Laval Niagara (WSAC), ubicados sobre la superficie, para enfriar la mezcla de agua y glicol que se emplea para refrigerar los VFD. Los WSAC llevan funcionando desde entonces con alta fiabilidad y un mantenimiento muy reducido.

Los requisitos

Los ingenieros de la planta establecieron una larga lista de requisitos relativos a la capacidad, las dimensiones de los equipos, la fiabilidad operativa y el cumplimiento de las normas de la planta. Se evaluaron varios proveedores durante una exhaustiva licitación, pero el Alfa Laval Niagara fue el único capaz de satisfacer todas las demandas. Debido a que trabaja para reducir su huella medioambiental, reducir el consumo de energía y agua del sistema.

Sistema de refrigeración totalmente personalizado

El sistema final consta de dos sistemas de refrigeración WSAC de Alfa Laval Niagara totalmente adaptados con un conjunto de funciones especiales:

  • El depósito de almacenamiento de agua de pulverización y las bombas se situaron en un lugar cerrado para protegerlos contra heladas y facilitar el mantenimiento.
  • Se instalaron tubos con aletas para optimizar la capacidad de refrigeración en un espacio limitado.
  • El establecimiento de un sistema de enfriamiento híbrido: de tipo seco durante los meses fríos de invierno, y húmedo durante periodos más cálidos.
  • Se instalaron bombas y sistemas de control de marcas concretas para cumplir con las normas del cliente.
  • Posibilidad de control a distancia.
  • Las precauciones de seguridad para los trabajadores de las instalaciones se personalizaron.

Fuente: Alfalaval