
Investigadores de Princeton han desarrollado una técnica innovadora para extraer litio de manera más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Esta técnica utiliza cuerdas porosas que se sumergen en una solución de agua salada, permitiendo que el agua se eleve por capilaridad y se evapore rápidamente, dejando cristales de litio y sodio en las cuerdas para su recolección. La técnica reduce significativamente la cantidad de tierra y el tiempo necesarios para la producción de litio en comparación con los métodos convencionales de evaporación.
Esta innovación puede mejorar las instalaciones de producción de litio existentes y permitir la extracción de litio de fuentes que antes se consideraban demasiado pequeñas o diluidas para ser viables. Además, la técnica podría acelerar el proceso de evaporación en un 90% en comparación con los estanques de evaporación tradicionales.
La técnica de las cuerdas también permite la separación natural del litio y el sodio en diferentes ubicaciones a lo largo de las cuerdas, lo que facilita su recolección individual sin el uso de productos químicos adicionales. Esto tiene el potencial de reducir drásticamente la cantidad de agua necesaria en comparación con los enfoques tradicionales.
En resumen, esta innovadora técnica de extracción de litio puede revolucionar la producción de este metal esencial para las baterías de vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía, haciendo que sea más sostenible, eficiente y accesible, lo que contribuirá a un futuro de energía limpia.
Fuente: Universidad de Princeton
Deja tu comentario