
La Autoridad del Agua de las Islas Baleares ha lanzado un concurso para la ampliación y mejora del tratamiento de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de sa Pobla por un importe máximo de 8.068.655,84 € IVA incluido. Así lo explicaron la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, y el consejero de Medio Ambiente y Territorios, Miquel Mir, durante un recorrido por las instalaciones.
El proyecto duplicará la capacidad del caudal actual desde 2.000 m3/día hasta 3.850 m3/día. Esto permitirá que la estación atienda hasta 25.667 personas, lo que supone un gran aumento en comparación con su capacidad actual de 15.000.
Las principales actuaciones previstas incluyen un nuevo sistema de pretratamiento, dos líneas de tratamiento biológico, decantadores secundarios, digestores y espesadores de lodos, y la renovación de los edificios de deshidratación y control.
La nueva planta de tratamiento de aguas residuales contará con una zona húmeda artificial que actuará como filtro verde. De esta forma, la depuradora realizará un tratamiento adicional del agua ya depurada para que todo el caudal pueda ser reutilizado en el medio ambiente como caudal ecológico del Parque Natural de s’Albufera. Así, la reutilización del agua mejorará la calidad en los humedales.
Francina Armengol destacó la facilidad de colaboración mostrada por el Ayuntamiento de Sa Pobla, y les agradeció la cesión de terrenos para ampliar la depuradora. El presidente del Gobierno ha recordado que “una de las prioridades de las dos legislaturas fue la inversión generalizada en el ciclo del agua”, hecho que permitió “poner en marcha el ciclo inversor más importante de la historia de estas islas”.
“La reutilización de agua regenerada es una de las vías para adaptarnos a los efectos de la emergencia climática, que hace que cada vez contemos menos con este recurso, que en nuestro archipiélago es escaso. Además, si este hecho ayuda a mejorar las condiciones ambientales de uno de los espacios naturales protegidos más emblemáticos de las Islas Baleares, como es s’Albufera de Mallorca, nos encontramos ante un ejemplo paradigmático de sostenibilidad del ciclo del agua”, destacó el conseller Mir.
Fuente: Diario de Mallorca
Deja tu comentario