
SEArcularMINE, un proyecto de investigación e innovación de 6 millones de euros financiado en el marco de Horizonte 2020 de la UE, inició oficialmente sus actividades, trabajando en el desarrollo de tecnologías punteras para garantizar el suministro sostenible de materias primas para las principales cadenas de valor industrial en Europa.
«Haremos un prototipo de un proceso integrado innovador destinado a recuperar la energía y las materias primas fundamentales, como el magnesio, el litio, el rubidio y otros oligoelementos de las salmueras de desecho en las salinas de la cuenca del Mediterráneo», explica el profesor Andrea Cipollina, coordinador del proyecto.
El equipo está compuesto por 12 organizaciones asociadas de universidades, institutos de investigación, PYMES y multinacionales de Europa y de la cuenca mediterránea en general. Dirigido por la Universidad de Palermo, Sicilia, las actividades del proyecto se iniciaron con una reunión el 24 de junio de 2020 en la que se discutieron los planes para los próximos cuatro años.
Europa depende actualmente de las importaciones de algunas materias primas que son decisivas para el desarrollo económico. Los minerales a los que apunta SEArcularMINE son cada vez más necesarios en una serie de sectores industriales de gran crecimiento, entre ellos la tecnología avanzada de baterías y plásticos, junto con aplicaciones farmacéuticas y médicas. Como líder del mercado, China suministra más del 85% de la demanda mundial de magnesio. SEArcularMINE contribuirá a reducir la dependencia de Europa de las importaciones, especialmente de las materias que han sido clasificadas por la Comisión Europea como Materias Primas Críticas (CRM).
«La extracción de minerales del mar mediante enfoques sostenibles, respetuosos con el medio ambiente y económicamente competitivos es uno de los retos más ambiciosos y las opciones más prometedoras de la minería alternativa», afirma el profesor Giorgio Micale de la Universidad de Palermo.
El magnesio, designado como MRC, es uno de los elementos más abundantes en el agua de mar. Su extracción del agua de mar por electrólisis industrial se empleó ampliamente, pero los costos de producción hacen ahora que esta tecnología no sea competitiva. SEArcularMINE utilizará salmuera de agua de mar muy concentrada como punto de partida para desarrollar 3 tecnologías innovadoras fundamentales, y también se esperan innovaciones adicionales en los procesos. Se creará un prototipo funcional y un nuevo centro de visitantes en las salinas tradicionales de Trapani (Sicilia), con lo que una industria de 2.700 años de antigüedad avanzará hacia el siglo XXI con una innovación tecnológica de aplicación mundial.
La sostenibilidad ambiental es un pilar fundamental del proyecto, que abarca el respeto de la naturaleza del proceso tradicional de las salinas. El proyecto se centrará en un consumo de energía muy bajo, además de utilizar una tecnología novedosa para generar electricidad a partir de los gradientes de salinidad del agua de mar. Un aspecto crítico será un enfoque circular para tratar de eliminar la generación de corrientes de desechos. Esta circularidad también evita el uso de cualquier insumo externo, maximizando la eficiencia de los recursos y la viabilidad económica.
Los impactos económicos podrían ser de gran alcance para las zonas costeras del sur de Europa y el norte de África, donde las salinas funcionan con poca capacidad o están abandonadas. El equipo también considerará la integración con tecnologías de desalinización que podrían ayudar a mitigar la crisis de escasez de agua para las comunidades locales. El concepto de proceso circular de SEArcularMINE utilizará las corrientes de desechos y la infraestructura actual, minimizando los impactos ambientales y físicos por diseño, al tiempo que desarrollará tecnologías innovadoras, sostenibles y rentables que contribuirán a asegurar el acceso europeo al CRM.
Fuente: Comisión Europea
Deja tu comentario