El Digital Water Hackathon es un encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de software o hardware. Su objetivo es potenciar las empresas emergentes y pymes con soluciones digitales para el sector del agua. La iniciativa se celebrará de manera híbrida con el objetivo de facilitar la participación de equipos internacionales. Además, al estar involucradas varias agencias públicas singapurenses, lograr participar en el mismo y ser uno de los ganadores permite establecer vínculos con Singapur que podrían favorecer operaciones comerciales futuras.

El Digital Water Hackathon es una iniciativa organizada por la incubadora Ripple2Wave y la Universidad de Ciencias Sociales de Singapur y apoyada por las agencias públicas A*Start Cental, Enterprise Singapore, Infocomm Media Development Authority y Public Utilities Board.

El encuentro se dividirá en dos categorías:

  • 1. Entry Category: Para nuevos emprendedores (recién graduados y profesionales jóvenes) que presenten soluciones digitales para el sector del agua. Las soluciones presentadas deben estar en un estado conceptual.
  • 2. Advanced Category: Para equipos con soluciones listas para ser desplegadas. Los equipos deben estar compuestos por entre 3 y 5 personas.

Mediante este evento se busca dar solución a seis retos distintos:

  1. Monitorizar y predecir el comportamiento del equipamiento mecánico y eléctrico. Se buscan soluciones que reduzcan los costes y la fuerza laboral necesaria en comparación con el sistema actual.
  2. Elaborar un sistema de predicción que indique al equipo de mantenimiento dónde y cuándo se averiará una tubería.
  3. Generar un modelo que detecte, categorice y prediga toxicidades que afecten a la operativa de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
  4. Crear un sistema de monitorización por control remoto de bajo coste para las plantas de tratamiento de aguas residuales de pequeño tamaño de Sembcorp. El proyecto no podrá costar más de 300 000 dólares singapurenses.
  5. Optimizar a tiempo real la operativa de las plantas de tratamiento de aguas residuales basadas en membranas de baja presión con el objetivo de reducir el uso de químicos y de mejorar la eficiencia energética.
  6. Desarrollar un algoritmo que categorice de manera inteligente los contaminantes presentes en el agua a raíz de información proporcionada por distintas fuentes. Se valorará especialmente la precisión del algoritmo.

Los premios para las ideas seleccionadas irán desde el acceso a mentorados hasta la adjudicación de fondos destinados a investigación y desarrollo por valor de 250.000 dólares singapurenses (aprox. 156.000€). Es imprescindible que las propuestas den solución a alguno de los retos planteados. Además, deben ser innovadoras y comercialmente viables.

El proceso de inscripción estará abierto hasta el día 19 de febrero. Los equipos seleccionados deberán participar en un bootcamp y en un deep mentoring que se desarrollará entre el 6 de marzo y el 15 de junio. Finalmente, entre el 21 y 24 de junio los equipos podrán participar en la Singapore International Water Week 2021.

Fuente: Digital Water Hackathon