
Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) son técnicas eficientes para controlar y retener microplásticos en aguas de escorrentía urbana, pero su rendimiento puede mejorar si la retención se considera un objetivo clave en su diseño. Esto es el resultado de un estudio titulado «The role of different sustainable urban drainage systems in removing microplastics from urban runoff: A review» realizado por investigadores del IIAMA-UPV.
El estudio, publicado en la revista «Journal of Cleaner Production», evaluó cinco tipos de SUDS en diversas condiciones de uso del suelo para la gestión de microplásticos. Se observó que los sistemas basados en sedimentación, como humedales o estanques, y los sistemas basados en filtración, como celdas de biorretención o jardines de lluvia, retienen eficazmente una cantidad significativa de microplásticos.
Sin embargo, se identificó la falta de una metodología internacionalmente acordada para el muestreo y análisis de microplásticos en la escorrentía urbana y SUDS como un desafío importante. Además, se señalaron varias variables que afectan a la presencia de microplásticos, como la intensidad de lluvia, el uso del suelo, la densidad de viviendas y la edad de los SUDS.
El estudio también destacó la presencia de una amplia variedad de polímeros y microplartículas relacionadas con actividades humanas, difíciles de detectar. Los investigadores enfatizaron la necesidad de realizar más investigaciones para comprender mejor el comportamiento y el potencial de las soluciones basadas en la naturaleza.
Finalmente, se propusieron mejoras en el diseño de SUDS, como incorporar vegetación para reducir partículas flotantes, implementar estructuras de filtración al final del sistema de tratamiento y considerar la sostenibilidad de los materiales de construcción para evitar la liberación de microplásticos al medio ambiente. También se sugirió la incorporación de un SUDS adicional aguas abajo basado en sistemas de filtración para mejorar la eficiencia de humedales artificiales o estanques y la consideración de elementos de filtración superficial para atrapar partículas plásticas más pequeñas removilizadas por eventos de lluvia.
Fuente: IIAMA-UPV
Deja tu comentario