
El gobierno de Costa de Marfil renueva su confianza en sus antiguos socios Veolia y PFO Africa para la planta de tratamiento de agua potable de La Mé, al firmar un contrato de operación y mantenimiento de 15 años con la Société Ivoirienne des Eaux et de l’Environnement (SIEE), una empresa conjunta entre PFO África y Veolia.
La planta de La Mé, una de las estructuras monofásicas más grandes de África Occidental, contribuye a las crecientes necesidades de agua de Abiyán. El gobierno marfileño inició el proyecto en 2018 y confió su construcción al consorcio PFO Africa y Veolia. Veolia aseguró su concepción, suministro de equipos, montaje, gestión de proyectos, puesta en marcha de la planta y formación del personal operativo.
La planta está ubicada a 30 km al norte de Abidjan. A pleno rendimiento, producirá 240.000 m³ de agua potable al día y cubrirá las necesidades diarias de 2,4 millones de habitantes de Abiyán.
La planta aborda el problema del acceso al agua en las áreas del noreste de Abiyán (al norte de Cocody, Abobo y pronto Yopougon) al tratar el agua superficial extraída del río La Mé. Esto es completamente nuevo para Abiyán, que solo se alimenta de aguas subterráneas. Para ello, un ejemplar proceso de tratamiento del agua asegura una producción de calidad y en cantidad suficiente durante todo el año, tanto en época seca como lluviosa, sea cual sea la turbidez o el color del agua.
“Estoy muy orgullosa de este nuevo contrato ganado en Costa de Marfil con nuestro socio PFO Africa. Confirma las ambiciones de nuestro grupo en esta región y nuestra capacidad para apoyar a los países en su objetivo de desarrollar y mantener estructuras esenciales que mejoren el acceso al agua para los ciudadanos a largo plazo y contribuyan al desarrollo económico de su país”. Dijo Estelle Brachlianoff, directora ejecutiva de Veolia.
“Esta infraestructura contribuye a mejorar el nivel de vida y el bienestar de las poblaciones. La puesta en marcha de La Mé confirma nuestra ambición: ser una ciudadanía corporativa al servicio de nuestro país”. Destacó Clyde Fakhoury, Gerente General de PFO AFRICA.
Fuente: Veolia
Deja tu comentario