Abastecimiento

Investigadores ayudan a reducir los niveles de plomo en el agua potable de Madagascar

  Un equipo de ingenieros y expertos en salud pública de la Universidad del Sur de Florida ha liderado esfuerzos para reducir la exposición al plomo en Toamasina, Madagascar. Descubrieron que las bombas de agua locales, fabricadas fundiendo baterías de automóviles viejas, contribuían a niveles peligrosos de plomo en el agua potable. Al reemplazar componentes de plomo en 500 bombas y educar a los técnicos locales, lograron reducir los niveles de plomo en la sangre del 87% de los niños examinados. La colaboración interdisciplinaria y el uso de estrategias de marketing social demostraron ser eficaces, destacando la importancia de abordar la [...]

Se inaugura la primera planta para la reutilización de aguas residuales tratadas y producir agua potable

  Veolia y Vendée Eau han inaugurado la primera planta piloto francesa de reutilización de aguas residuales tratadas para producir agua potable, como parte del programa Jourdain. Esta iniciativa en Vendée (Francia) proporcionará 1,5 millones de metros cúbicos de agua potable adicional de mayo a octubre, abordando la escasez de agua. La región, con un déficit proyectado de 8 millones de metros cúbicos de agua entre 2025 y 2030, se destaca como pionera en la producción de agua potable a partir de aguas residuales. En 2024, este proyecto piloto, único de su tipo en Francia y Europa, podrá producir agua de [...]

Maynilad gastará 20 millones de dólares para mejorar sus plantas de tratamiento de agua de Putatan

  Maynilad Water Services, Inc., el concesionario de la zona oeste, está invirtiendo aproximadamente 20 millones de dólares (Php1.14 mil millones) para mejorar sus plantas de tratamiento de agua de Putatan (PWTP) 1 y 2 en Muntinlupa, Filipinas, debido a la empeoramiento de la calidad del agua cruda del lago Laguna. Las mejoras incluyen el fortalecimiento de la infraestructura existente, la gestión de lodos, la adición de carbón activado y el reemplazo de membranas de ultrafiltración. Estas mejoras permitieron a Maynilad mantener la producción de agua normal a pesar de los cambios en la calidad del agua del lago, mejorando la [...]

Ecuador pone en marcha un programa de inversiones en agua y saneamiento con apoyo del BID

  Ecuador llevará a cabo un programa de inversión en agua potable, saneamiento y gestión de residuos sólidos con la ayuda de un crédito de US$120 millones aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los beneficiarios al proporcionar y mejorar los servicios de agua potable, saneamiento y gestión de residuos sólidos, con un enfoque en la inclusión social, el género y el cambio climático. El crédito del BID se utilizará para expandir la cobertura y mejorar la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento, así como para fortalecer [...]

Un sistema de desalinización podría producir agua dulce más barata que el agua del grifo

  Un equipo de ingenieros del MIT y de China ha desarrollado un dispositivo de desalinización solar completamente pasivo inspirado en el océano y alimentado por el sol. Su diseño utiliza luz solar para calentar agua salada, generando vapor de agua que se condensa en agua potable. Este proceso se basa en la circulación de agua similar a la convección termohalina en el océano, donde las diferencias de temperatura y salinidad impulsan el movimiento del agua. El dispositivo tiene una alta tasa de producción de agua y un alto rechazo de sal en comparación con otros conceptos de desalinización solar pasiva. [...]

Nuevo método para purificar el agua potable en zonas de desastre

  Científicos han desarrollado un nuevo método para convertir agua de mar en agua potable sin necesidad de alta presión ni grandes cantidades de electricidad, lo que podría ser útil en zonas de desastre con recursos limitados. Se utiliza una pequeña cantidad de energía eléctrica para atraer iones de cloruro a través de una membrana hacia un electrodo cargado positivamente, empujando las moléculas de agua como un pistón. Los iones de sodio permanecen al otro lado de la membrana. Este proceso se repite para atraer gradualmente más moléculas de agua. La tecnología está en fase de prueba de concepto y podría [...]

Afección de las lluvias torrenciales en las plantas potabilizadoras

  Este mes de septiembre nos está dejando una gran cantidad de lluvias torrenciales en todo el mapa español. Aunque en algunas zonas como el sureste de la península, las lluvias son bienvenidas, son lluvias de más de 50 l/m2 en un tiempo muy corto. Este hecho no ayuda apenas a aumentar el volumen de los embalses en zonas secas, pero sí que tienen un impacto significativo en la calidad del agua de captación de embalses, ríos y pozos. Estas captaciones se utilizan principalmente para riego y para agua potable. Las lluvias torrenciales pueden llegar a arrastrar contaminantes limos, arcillas, materia orgánica, pesticidas, [...]

Un nuevo estudio sobre el estado de la administración del agua

  Ecolab, una empresa líder en sostenibilidad y soluciones de agua, ha presentado los resultados de su primer estudio global llamado Ecolab Watermark™.  El estudio de mercado global examinó el estado de la administración del agua a través de la importancia, el consumo y la relación del agua con el clima y la responsabilidad entre grupos de consumidores clave de todo el mundo. Para 2030, según el World Resources Institute, el planeta se enfrentará a un déficit hídrico del 56% y, según las Naciones Unidas, 1.6 mil millones de personas no tendrá acceso a agua potable tratada de forma segura. Es en medio [...]

Granjas marinas flotantes: una solución para alimentar al mundo y garantizar agua dulce para 2050

  Investigadores de la Universidad de Australia del Sur han desarrollado un proyecto innovador que utiliza el sol y el mar para crear granjas marinas verticales flotantes en el océano. Estas granjas tienen como objetivo producir agua dulce para consumo humano y agricultura de manera totalmente autosostenible y sin la necesidad de intervención humana. El sistema consta de dos cámaras: una capa superior similar a un invernadero y una cámara inferior de recolección de agua. Funciona mediante evaporadores solares que absorben agua de mar, atrapan las sales y liberan vapor de agua limpia que se condensa en agua, que se utiliza [...]

El aire caliente del verano se convierte en agua potable con un nuevo dispositivo de gel

  Investigadores de la Universidad de Texas en Austin han logrado un avance significativo en la creación de agua potable a partir del aire caliente utilizando un hidrogel diseñado molecularmente. Este hidrogel puede generar agua limpia utilizando la energía de la luz solar, lo que ofrece esperanzas para las regiones con escasez de agua. El hidrogel permite extraer agua de la atmósfera y hacerla potable, incluso en condiciones de alta temperatura, como el clima de verano en Texas. Esto significa que las personas en áreas calurosas con acceso limitado a agua limpia podrían simplemente colocar un dispositivo al aire libre para [...]

Ir a Arriba