Calidad del agua

Ácido perfórmico para la desinfección de aguas residuales

  La desinfección de aguas residuales, uno de los mayores logros de salud pública del siglo XX, ha sido crucial para controlar la propagación de microorganismos patógenos en el medio acuático, como las aguas superficiales. A pesar de estos avances, persisten desafíos significativos. El cloro es el desinfectante más ampliamente utilizado debido a su simplicidad, eficacia bactericida y virucida, y bajo costo. Sin embargo, los procesos con cloro conllevan riesgos operativos y ecológicos, como fugas y la formación de subproductos cancerígenos en las descargas de aguas residuales. La actualización de los Criterios de calidad ambiental del agua (AWQC) por parte de [...]

La EPA de EE.UU. invertirá 30 millones de dólares para abordar las PFAS en el acuífero de Tucson

  La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) ha anunciado que Tucson Water invertirá $30 millones de fondos de la Ley de Infraestructura Bipartidista para abordar la presencia de PFAS en el suministro de agua potable en el área de Tucson. Funcionarios de la EPA, incluida la administradora adjunta de agua, Radhika Fox, y la administradora regional del suroeste del Pacífico, Martha Guzmán, se unieron a representantes estatales y locales para resaltar esta medida en línea con la agenda de Inversión en Estados Unidos del presidente Biden. La EPA elogió la acción de Tucson Water, destacando la importancia de [...]

Los plásticos de los ríos pueden albergar patógenos potenciales y genes de resistencia a los antimicrobianos

  Un estudio realizado por BioMed revela que las comunidades microbianas que crecen en desechos plásticos en los ríos pueden albergar microbios potencialmente patógenos y genes de resistencia a antimicrobianos. Se realizaron pruebas en películas de plástico sumergidas en un río en el Reino Unido, algunas nuevas y otras degradadas, y se compararon con comunidades microbianas en palos de madera y muestras de agua del río.  Se encontraron diferencias en los tipos de patógenos y genes de resistencia entre las muestras de plástico, madera y agua. Además, las muestras de plástico degradado tenían una mayor presencia de ciertos patógenos y genes [...]

El clima aumenta el riesgo de altas concentraciones de toxinas en los lagos del norte de EE. UU.

  Un estudio dirigido por Anna Michalak, Julian Merder y Gang Zhao de Carnegie, del insatituto Carnegie para la ciencia,  revela que el cambio climático está aumentando el riesgo de proliferación de algas tóxicas, particularmente en regiones de latitudes más altas. Estas algas producen una toxina llamada microcistina, que puede ser perjudicial para la salud humana y el medio ambiente, así como afectar a la pesca y el turismo. La proliferación de estas algas se debe al exceso de nutrientes, como nitrógeno y fósforo, que provienen de actividades humanas, como la agricultura. El estudio identifica que las temperaturas del agua de [...]

Los colorantes sintéticos en las aguas residuales representan una amenaza para las cadenas alimentarias en todo el mundo

  Un estudio de la universidad de Bath, publicado en Nature Reviews Earth & Environment, revela que los tintes ampliamente utilizados en las industrias textil, alimentaria y farmacéutica representan una grave amenaza para la salud de los ecosistemas y las personas. Cada año, miles de millones de toneladas de aguas residuales con colorantes se vierten sin tratar en sistemas de agua, lo que plantea riesgos para la salud humana, animal y vegetal. Los investigadores del Reino Unido, China, Corea y Bélgica sugieren la necesidad de nuevas tecnologías sostenibles, como la filtración a nanoescala basada en membranas, para abordar este problema. También [...]

Eliminación segura de nanoplásticos del agua utilizando el ‘azul de Prusia’, un pigmento utilizado para teñir vaqueros

  Los residuos plásticos se descomponen con el tiempo en microplásticos (<0,1 μm). Los microplásticos de menos de 20 μm no se pueden eliminar en las plantas de tratamiento de agua actualmente en funcionamiento y deben aglomerarse a un tamaño mayor y luego eliminarse. Para este fin se utilizan floculantes a base de hierro (Fe) o aluminio (Al), pero no son la solución definitiva ya que permanecen en el agua y causan una toxicidad grave para los humanos, por lo que requieren un proceso de tratamiento separado. El Dr. Jae-Woo Choi, del Centro de Investigación del Ciclo del Agua del Instituto Coreano de [...]

Maynilad gastará 20 millones de dólares para mejorar sus plantas de tratamiento de agua de Putatan

  Maynilad Water Services, Inc., el concesionario de la zona oeste, está invirtiendo aproximadamente 20 millones de dólares (Php1.14 mil millones) para mejorar sus plantas de tratamiento de agua de Putatan (PWTP) 1 y 2 en Muntinlupa, Filipinas, debido a la empeoramiento de la calidad del agua cruda del lago Laguna. Las mejoras incluyen el fortalecimiento de la infraestructura existente, la gestión de lodos, la adición de carbón activado y el reemplazo de membranas de ultrafiltración. Estas mejoras permitieron a Maynilad mantener la producción de agua normal a pesar de los cambios en la calidad del agua del lago, mejorando la [...]

El óxido de titanio de Drexel elimina los tintes tóxicos de las aguas residuales

  Un equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Drexel ha descubierto una solución potencial para abordar la contaminación de aguas residuales causada por colorantes altamente tóxicos vertidos por diversas industrias. Utilizaron un nanofilamento de óxido de titanio estructurado con lepidocrocita unidimensional como fotocatalizador, capaz de descomponer dos colorantes comunes (rodamina 6G y violeta cristal) en aguas residuales bajo la luz visible, reduciendo las concentraciones de estos tintes en un 90% y 64%, respectivamente, en tan solo 30 minutos. Este descubrimiento es crucial para el tratamiento de aguas residuales, ya que los métodos de tratamiento convencionales [...]

Canal de Isabel II y la Universidad de Gotemburgo colaborarán en un estudio sobre bacterias resistentes a antibióticos en aguas residuales

  El Canal de Isabel II colaborará con la Universidad de Gotemburgo de Suecia en un proyecto llamado SeMAR, que busca analizar la resistencia a los antibióticos en bacterias presentes en aguas residuales de ciudades europeas. La empresa pública proporcionará muestras de agua residual sin tratar de Madrid para este estudio. El proyecto SeMAR, financiado por Wellcome Trust y coordinado por la Universidad de Gotemburgo, tiene como objetivo medir la resistencia a los antibióticos en bacterias de aguas residuales y evaluar si esta información puede predecir la resistencia en bacterias que causan infecciones en humanos. La exposición de estas bacterias a [...]

Microplásticos en las vías fluviales de Washington DC.

  Un equipo de investigación de la American University ha estado recolectando muestras de arroyos de agua dulce que desembocan en el río Anacostia en Washington, DC, durante los últimos tres años. Su objetivo es detectar microplásticos, pequeños fragmentos de plástico que amenazan la calidad del río, los sedimentos y la vida acuática. El propósito principal de esta investigación es proporcionar información a los funcionarios gubernamentales para regular el uso y la eliminación de plásticos, especialmente los plásticos de un solo uso, que son una de las principales fuentes de microplásticos. Los primeros hallazgos de la investigación se han publicado recientemente [...]

Ir a Arriba