Calidad del agua

El cambio climático fomenta masas de agua afectadas por algas nocivas

  Así como usted visita a un médico por una infección bacteriana, y resuelve el problema con una ronda de antibióticos junto con un control para evaluar los síntomas, una masa de agua debe recibir un tratamiento similar para problemas de bacterias o algas. Lucia Ross, CMO de BlueGreen Water Technologies, que se especializa en recuperar la salud de las masas de agua afectadas por la proliferación de algas nocivas (HAB), describió el enfoque de remediación de la empresa: "Las algas verdeazuladas no son veraderamente algas, sino bacterias. Por lo tanto, una proliferación de algas verdeazuladas es básicamente una infección bacteriana [...]

Monitoreo de lagos mediante sensores remotos de fuentes múltiples y nuevas técnicas de modelado

  Un estudio realizado por parte de varias universidades (Universidad Northwest A&F, Universidad de Xinjiang, Universidad Sains Malaysia) ha avanzado en el análisis del monitoreo del agua de lagos basándose en técnicas de modelado novedosas y sensores remotos de múltiples fuentes. Como unidad ecosistémica única, un lago es uno de los lugares básicos para la supervivencia y el desarrollo humano. En los últimos años, con el rápido crecimiento de las sociedades y economías regionales, el entorno ecológico de los lagos interiores se ha degradado rápidamente. Por lo tanto, la restauración de los lagos y el control de la calidad de sus [...]

Diseñando mejores filtros de agua con IA

  Investigadores de la ACS (American Chemical Society) han concluido que la inteligencia artificial (IA) podría acelerar el desarrollo de materiales prometedores en los procesos de filtración. En un estudio piloto, simularon diferentes patrones de grupos hidrófilos e hidrófobos que recubren la membrana porosa de un filtro, y encontraron materiales óptimos que deberían dejar pasar el agua fácilmente y reducir la velocidad de algunos contaminantes. Los sistemas de filtración, que van desde accesorios para grifos hasta sistemas industriales del tamaño de una habitación, limpian y tratan el agua para abastecimiento humano y otros usos. Sin embargo, las membranas de filtración actuales tienen dificultades si [...]

Material magnético absorbe los microplásticos en el agua

  Investigadores de la Universidad RMIT (Melbourne, Australia) han encontrado una forma innovadora de eliminar rápidamente microplásticos peligrosos del agua utilizando imanes. El investigador principal, el profesor Nicky Eshtiaghi, afirma que los métodos existentes podrían tardar días en eliminar los microplásticos del agua, mientras que esta nueva tecnología económica y sostenible logra mejores resultados en solo una hora. El equipo investigador sostiene que han desarrollado adsorbentes, en forma de polvo, que eliminan microplásticos 1000 veces más pequeños que los detectables por las plantas de tratamiento de aguas residuales actuales. Tras probar con éxito los adsorbentes en el laboratorio, se han planteado [...]

El desafío del arsénico une a los expertos en aguas de Países Bajos y Argentina

  Expertos en tratamiento de aguas de los Países Bajos y Argentina se están uniendo para ayudar a encontrar una solución sostenible para eliminar el arsénico de las aguas subterráneas. El arsénico, una sustancia natural presente en el medio ambiente y el suelo, se ha encontrado en altas concentraciones en varios acuíferos de Argentina. Están en marcha dos proyectos piloto entre la principal empresa de agua de Argentina, Agua y Saneamientos Argentinos SA (AySA) y los socios Royal HaskoningDHV, TRAIDE y KWR Water Research Institute (KWR) con el apoyo de la Embajada de los Países Bajos en Buenos Aires, según el [...]

Microbios del subsuelo capturan uranio tóxico y depuran las aguas subterráneas, según un estudio

  En lo más profundo del lecho rocoso, en un ambiente libre de oxígeno, los microbios ayudan en el proceso de convertir el uranio “en roca”. Este hallazgo podría ser una herramienta importante para inhibir la propagación de uranio tóxico en las aguas subterráneas. El uranio es un elemento radiactivo que se encuentra naturalmente en el lecho rocoso y es dañino para los humanos y los ecosistemas. La exposición a través del agua potable procedente de pozos perforados en lecho rocoso, puede provocar daños renales y reproductivos, así como daños en el ADN. El agua potable rica en uranio es un importante [...]

Investigadores lideran un nuevo proyecto para mejorar los ríos de Reino Unido

  Hoy en día, los ecosistemas de agua dulce están sujetos a múltiples amenazas, incluida la contaminación, en la que se incluyen productos químicos, microplásticos o productos farmacéuticos. Como resultado, la mayoría de los ríos del Reino Unido no alcanzan el buen estado ecológico, sólo el 14% de las vías fluviales de Inglaterra, el 46% de las de Gales, el 50% de las de Escocia y el 31% de las de Irlanda del Norte lograron la calificación referente a la buena calidad. La mala calidad del agua puede causar la pérdida de invertebrados acuáticos y peces, puede afectar negativamente la estructura [...]

Dar una segunda vida al agua mediante fotones

  La Unidad de Tratamientos Solares de Aguas de la Plataforma Solar de Almería (PSA) se pone a la cabeza de la investigación de depuración de aguas residuales. Desde la Unidad de Tratamientos Solares de Aguas de la Plataforma Solar de Almería (PSA) se investiga, a través de diferentes proyectos, un método seguro basado en el aprovechamiento de la energía de los fotones para promover reacciones y eliminar los contaminantes . En la TSA (unidad de Tratamientos Solares de Agua) se busca dar visibilidad a las actividades de fotoquímica solar y a sus características técnicas, sus líneas de investigación abarcan la [...]

Ya es posible eliminar el glifosato de las aguas subterráneas de forma eficiente

  Un equipo dirigido por el Prof. Dominik Eder (TU Wien, Instituto de Química de Materiales) ha desarrollado ahora una nueva clase de materiales, los llamados marcos organometálicos (MOF), que se pueden usar para eliminar de manera selectiva y eficiente el herbicida glifosato de agua subterránea. Los investigadores publicaron recientemente sus resultados en la revista científica  Advanced Functional Materials. Los MOF son materiales que consisten en diminutos grupos de óxido de metal conectados por moléculas orgánicas para formar una red altamente porosa similar a una esponja. Tienen una superficie extremadamente grande de hasta 7000 m²/g. "Esto significa que puede caber un campo de fútbol [...]

El ICGC y la ACA mejoran la información sobre más de 200 acuíferos catalanes

  El Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC) y la Agencia Catalana del Agua (ACA) han publicado la cartografía de Unidades Hidrogeológicas de Cataluña a escala 1:50.000 basada en el modelo de datos establecido en la Directiva 2007/ 2/CE INSPIRE. Esta cartografía permite tener una mejor caracterización del medio, en concreto de un total de 210 acuíferos, conocer su distribución en el territorio y sus características, así como su tipología y naturaleza. La cartografía elaborada se convierte en la base para la delimitación de las masas de agua subterránea, que son las unidades de gestión de acuerdo con la Directiva Marco del [...]

Ir a Arriba