Cambio climático

Los rápidos cambios de sequía a lluvias ocurren con mayor frecuencia

  Un estudio reciente revela que los cambios abruptos de sequías extremas a lluvias intensas están aumentando su frecuencia debido al cambio climático en varias partes del mundo. Esta tendencia es impulsada en parte por los ciclos de retroalimentación de la tierra. El análisis de cuarenta años de datos meteorológicos e hidrológicos a nivel global identificó siete regiones críticas donde esta tendencia está empeorando: el este de América del Norte, Europa, el este de Asia, el sudeste asiático, el sur de Australia, el sur de África y el sur de Sudamérica. Los investigadores están particularmente preocupados por el cambio repentino de [...]

Los expertos presionan para desarrollar sistemas de alerta temprana sobre contaminantes

  En 2022, hubo una proliferación de algas tóxicas en el río Oder, que cruza la frontera entre Alemania y Polonia, debido a la presencia de la alga Prymnesium parvum alimentada por la escorrentía de sitios industriales y bajos niveles de agua. Esta situación causó la muerte de 360 toneladas de peces en seis semanas, afectando a 16 millones de personas en la región. Un informe de la Unión Europea sugiere que una mejor supervisión del agua podría haber prevenido la crisis. Esta situación resalta la importancia de monitorear de cerca la salud de los cuerpos de agua en medio de [...]

Proyecto del Banco Mundial para fortalecer la resiliencia ante inundaciones y mejorar la habitabilidad en centro regional vietnamita

  La Junta Directiva del Banco Mundial aprobó hoy un proyecto para fortalecer la resiliencia ante inundaciones y mejorar la infraestructura de saneamiento, transporte y espacio público en la ciudad de Vinh, un centro político, económico y cultural de la región de la costa norte central de Vietnam. El proyecto de desarrollo de resiliencia urbana e infraestructura prioritaria de la ciudad de Vinh de la provincia de Nghe An, valorado en  USD 129,6 millones,  beneficiará directamente a un cuarto de millón de residentes en el núcleo urbano de la ciudad de Vinh al reducir el riesgo de inundaciones y mejorar la salud pública. Una vez completado, [...]

El proyecto SÀPIDES: Adaptación al impacto del cambio climático sobre el agua prepotable

  El proyecto "SÀPIDES" (Predicción de compuestos sápidos en el agua prepotable para la mejora de su gestión y adaptación al cambio climático) que se presentó en una jornada en la Ciudad Politècnica de la Innovación, se centró en la monitorización de compuestos que dan olor y sabor al agua prepotable, denominados sustancias sápidas, y buscaba entender su origen y las circunstancias que favorecen su aparición, como la Geosmina y el 2 Metilisoborneol (2MIB). El estudio fue llevado a cabo por cuatro grupos de investigación del IIAMA-UPV, en colaboración con las empresas Global Omnium-Aguas de Valencia y Kenso Solutions S.L. Utilizaron [...]

La UA lidera un proyecto para elaborar el primer atlas de la desertificación en España

  La Universidad de Alicante (UA) lidera el proyecto ATLAS para elaborar el primer atlas de la desertificación en España. Coordinado por el investigador distinguido de la UA y actual director del Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas y Cambio Global, Fernando T. Maestre, este atlas contendrá mapas muy diversos, incluyendo las variables relacionadas con el problema y diferentes escenarios de probabilidad de desertificación futura en base a distintos criterios climáticos y socioeconómicos. «Este proyecto es muy necesario, ya que pretende contribuir al desarrollo metodológico de la cartografía de la desertificación, un reto científico plenamente vigente y expresamente solicitado en la Estrategia Nacional de Lucha contra la [...]

California anuncia $288 millones para proyectos de sequía e inundaciones

  El gobernador Gavin Newsom ha adelantado una inversión sin precedentes por un valor de $8500 millones para conservar, almacenar y entregar más agua a las comunidades de California. Las inversiones recientes también se han enfocado en proteger a los californianos de inundaciones históricas. Hoy, California anunció más de un cuarto de mil millones de dólares para proyectos en todo el estado para continuar logrando estas metas. El Departamento de Recursos Hídricos (DWR, por sus siglas en inglés), a través del programa Urban Community Drought Relief Grant, ha otorgado más de $217 millones a 44 proyectos que ayudarán a las comunidades a fortalecer la resiliencia a [...]

El aumento del nivel del mar está causando fallos en los sistemas sépticos

  Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Miami revela que el aumento del nivel del mar está provocando la falla de los sistemas sépticos en áreas costeras. A medida que los mares suben, el agua salada se infiltra en el suelo y contamina los sistemas sépticos, lo que representa una amenaza para la salud pública y el medio ambiente. El estudio resultó de cinco comunidades costeras en el condado de Miami-Dade, Florida, y encontró que más del 90% de los sistemas sépticos estaban afectados por la intrusión de agua salada. A medida que el nivel del mar sube, el [...]

La CH del Júcar presenta las líneas básicas del borrador del nuevo Plan Especial de Sequía para la Demarcación

  La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), O.A, ha celebrado en su sede de Valencia la jornada de presentación de la propuesta de proyecto de revisión del Plan Especial de Sequía (PES) de la Demarcación para los próximos años. Se trata de un documento que establece diferentes medidas y acciones dirigidas a minimizar los impactos ambientales, económicos y sociales de los episodios de sequía, así como garantizar la disponibilidad del agua para asegurar la salud de la población. El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, inauguró la jornada, que ha contado con una gran asistencia de público, tanto de [...]

Los estuarios enfrentarán mayores cargas de nutrientes en el futuro

  Las cargas de nutrientes contribuyen a la proliferación de algas, lo que plantea riesgos tanto para la salud humana como para el medio ambiente. Además, la proliferación de algas también puede aumentar los costes del tratamiento del agua para abastecimiento y de los sectores industriales que dependen de agua limpia para completar sus procesos. Cabe señalar que este riesgo está aumentando debido al incremento de las temperaturas, relacionado con el cambio climático global. "Uno de los impulsores de este estudio es que una vez que un estuario tiene cargas de nutrientes elevadas, es excepcionalmente difícil restaurarlo", dice Natalie Nelson, coautora del [...]

IIT Madras y Danfoss colaborarán para investigar en los sectores de agua y energía

  El Instituto Indio de Tecnología de Madras (IIT Madras) está colaborando con la industria y la academia en Dinamarca para varios proyectos de investigación en áreas de mitigación del cambio climático y habilitación de la transición verde. Un total de cuatro proyectos se anunciaron el 1 de marzo de 2023 en un evento en el IIT Madras Research Park (IITMRP) en presencia de Su Alteza Real el Príncipe Heredero de Dinamarca, el Sr. Lars Aagaard, Ministro de Clima, Energía y Servicios Públicos, Gobierno de Dinamarca, y el Sr. Freddy Svane, Embajador de Dinamarca en India, entre otras partes interesadas. Se [...]

Ir a Arriba