Control de vertidos

Las fugas de aguas residuales revelan la falta de inversión en infraestructura en Reino Unido

  El reciente aumento en los eventos de fugas de aguas residuales se debe a que la infraestructura no está a la altura de la demanda, según una investigación del Imperial College London. Los resultados sugieren que otras propuestas para enfrentar el problema, como prevenir obstrucciones y separar el agua de precipitaciones del agua residual, no serán suficientes para resolver el problema de las fugas de aguas residuales contaminantes. El sistema de saneamiento de Reino Unido combina las aguas residuales de las actividades domésticas, comerciales e industriales con la escorrentía de aguas pluviales y las canaliza a las plantas de tratamiento [...]

El lento avance de las investigaciones sobre contaminantes en aguas subterráneas

  “Cuarenta años y 157 artículos después, la investigación sobre la identificación de fuentes de contaminantes en las aguas subterráneas ha crecido exponencialmente en número, pero parece estar estancada en cuanto al avance hacia la solución del problema y su aplicación práctica”.   Esta es la principal reflexión que efectúa el responsable del grupo de Hidrogeología del IIAMA-UPV, Jaime Gómez-Hernández, en el artículo “Contaminant Source Identification in Aquifers: A Critical View”, publicado en la revista científica “Mathematical Geosciences”.   La investigación   El trabajo, realizando junto al investigador Teng Xu, presenta una evolución histórica de esta línea de investigación, destacando sus principales avances. El escrito parte de [...]

La Xunta impulsa el anteproyecto de Ley de mejora de la gestión del ciclo del agua para acabar con 270 vertidos a las rías

  La Xunta invita a los profesionales del mar a implicarse en el impulso de la Ley de mejora de la gestión del ciclo del agua para blindar el futuro de su actividad y acabar con 270 vertidos a las rías.   Las conselleiras de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, y del Mar, Rosa Quintana, junto con el delegado de la Xunta en Pontevedra, Luis López, mantuvieron esta mañana una reunión con representantes de las principales cofradías, de la Asociación de Depuradores de Moluscos, del Clúster de la Acuicultura o de la Comisión del Mejillón para informarlos del anteproyecto de Ley, [...]

¿Cómo llega el mercurio al mar?

  El mercurio liberado en la atmósfera por la industria se introduce en los océanos y de ahí a la cadena alimenticia. Ahora, un análisis realizado por la Universidad de Basel en Suiza ha revelado cómo esta sustancia dañina entra en las aguas de los mares en primer lugar. Esto no sucede por lluvia, como se asumía anteriormente, sino que más bien se debe a intercambio de gases. Las medidas para reducir las emisiones de mercurio podrían tener efecto mucho antes de lo que se pensaba.   Cada año, 2.000 toneladas métricas de mercurio gaseoso se liberan en la atmósfera por [...]

El Plan para la Protección del Borde Litoral del Mar Menor

  El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) pone en marcha el Plan para la Protección del Borde Litoral del Mar Menor. Una herramienta indispensable para identificar las presiones que existen en este tramo de costa y establecer medidas para su protección y recuperación. El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en una reunión telemática mantenida con el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, Antonio Luengo, han tratado otros asuntos para asegurar la protección del Mar Menor, una prioridad del Gobierno con la comunidad autónoma. El objetivo [...]

La Comisión Europea da un ultimátum a España

  La Comisión Europea ha dado a España una última oportunidad de corregir el pésimo tratamiento de sus aguas residuales en más de 300 aglomeraciones urbanas, antes de elevar el caso a la Justicia europea si las autoridades nacionales no resuelven los problemas con la gestión de sus aguas. En 2012, el Ejecutivo comunitario abrió un expediente a España por incumplir la directiva que obligaba a los Estados miembros a un correcto tratamiento de las aguas residuales, para garantizar la seguridad y salud pública. Bruselas tres años más tarde lanzó un ultimátum a España y ahora le da otra oportunidad antes de [...]

Thames Water condenada a pagar más de 4 millones de libras

  Thames Water la empresa actualmente responsable de abastecer de agua a los más de 8 millones de habitantes de Londres y a sus zonas metropolitanas, ha sido condenada a pagar una multa de 4 millones de libras esterlinas. Además de pagar los costes de la Agencia de Medio Ambiente, que ascienden a 84.669 libras esterlinas. Esta condena se debe al incidente del la tormenta Imogen del invierno de 2016, que provocó que la planta de tratamiento de Surbiton no pudiera manejar todas las aguas residuales y lodos producidos. Causando una fuga por las alcantarillas por debajo de Londres vertiendo a [...]

Empiezan las obras de la EPP de Nereda en Hong Kong

  La actual planta de Yuen Long es un tipo de planta de tratamiento secundario de aguas de mediados de los años 80, que vierte sus aguas tratadas en la bahía interior de Hong Kong. Esta bahía incluye varias zonas ecológicamente sensibles, como varios estanques y humedales que son afectados por el vertido de estas aguas. Para hacer frente al crecimiento poblacional y disminuir su impacto medioambiental, la planta de tratamiento de aguas residuales será actualizada a una Planta de Pulido de Efluentes (EPP). Con una capacidad operativa diaria de 100.000 metros cúbicos en su primera fase, y en la segunda [...]

Un depósito de aguas residuales en Florida amenaza romperse y generar inundaciones masivas

  El gobernador del Estado de Florida sobrevoló la zona en helicóptero y  decidió ante el alto riesgo de la situación, la evacuación de más de 300 hogares en esta área, al sur de la ciudad de Tampa (Florida). La situación de este depósito de aguas residuales en Florida es crítica, ya que si viéramos una ruptura completa de este, podrían derramarse unos 340 millones de galones (más de un millón de metros cúbicos de agua) y daría lugar a una pared de 6 metros de altura, lo que sería realmente peligroso para los vecinos y las infraestructuras de las zonas [...]

El Parlamento pide medidas urgentes en la UE para reducir los residuos marinos

  En un informe aprobado el jueves con 646 votos a favor, 3 en contra y 39 abstenciones, el pleno subraya que la basura marina, y especialmente los micro- y nanoplásticos, suponen “una grave amenaza para varias especies de la fauna marina”, para los pescadores y los consumidores. El texto destaca que un consumidor medio de moluscos del Mediterráneo ingiere por término medio 11 000 fragmentos de plástico al año. El sector pesquero pierde entre el 1 y el 5 % de sus ingresos por la basura marina. Los residuos de la pesca y la acuicultura constituyen el 27 % de la [...]

Ir a Arriba