Economía circular

Arada se asocia con Biopolus, SRTIP y Metito para trabajar en tecnología sostenible de depuración

  Arada está invirtiendo en una nueva e importante instalación de investigación y desarrollo (I+D+i) en Sharjah, proporcionando por primera vez una nueva forma de tratamiento de agua sostenible a los Emiratos Árabes Unidos y a Oriente Medio en general. El acuerdo de asociación con la empresa húngara de tecnología del agua Biopolus, Sharjah Research Technology and Innovation Park (SRTIP) y Metito , un proveedor líder mundial de soluciones de gestión del agua, está diseñado para desarrollar e implementar versiones mejoradas de la tecnología Biopolus existente, permitiéndoles ser patentado, probado e integrado dentro de proyectos en Sharjah. La instalación de I+D+i está [...]

Primer proyecto mundial para la reparación de fracturas de hormigón con lodos de depuradora

  Un proyecto pionero a nivel mundial dirigido por el profesor Yan Zhuge, experto en ingeniería ambiental de la Universidad del Sur de Australia, está analizando una solución novedosa para detener los altos niveles de corrosión en las tuberías de hormigón envejecidas del país. El ácido corrosivo de las bacterias oxidantes del azufre en aguas residuales, junto con las cargas excesivas, la presión interna y las fluctuaciones de temperatura están agrietando las tuberías y reduciendo su vida útil. Los investigadores trabajan en el desarrollo de microcápsulas con una cubierta sensible al pH y un núcleo reparador que contendrá lodo de alumbre, [...]

Uso de biosólidos para combustibles alternativos

  CEMEX Filipinas y Manila Water Company firmaron recientemente una asociación para permitir el uso de biosólidos como combustible alternativo, una novedad para Filipinas y un gran logro para ayudar a combatir el cambio climático, en línea con las prioridades del gobierno para la adaptación y la resiliencia. Luis Franco, presidente y director ejecutivo de CEMEX Filipinas, dijo: "Esta asociación es un paso importante para garantizar y aumentar el uso de combustibles alternativos, asegurando que seamos pioneros en la economía circular y la innovación". “El coprocesamiento de biosólidos como combustibles alternativos para alimentar nuestras fábricas puede ayudar a reducir las emisiones [...]

Plantas inspiran nuevas formas de revalorizar las aguas residuales

  Los científicos de la Universidad Nacional de Australia (ANU) se están inspirando en las plantas para desarrollar nuevas técnicas para separar y extraer minerales, metales y nutrientes valiosos de las aguas residuales. Los investigadores están modificando los mecanismos de separación de membranas de las plantas para que puedan integrarse en nuevas tecnologías de reciclaje. Este enfoque ofrece una solución sostenible para ayudar a gestionar las necesidades de seguridad alimentaria, energética y de agua del mundo al proporcionar un medio para recolectar, recuperar y reutilizar metales valiosos, minerales y recursos de nutrientes de los desechos líquidos. La tecnología podría beneficiar a [...]

Generate Upcycle abre una planta circular de tratamiento de aguas residuales

  Generate Upcycle, la plataforma líder de conversión de residuos en recursos, fundada por Generate Capital PBC, anuncia la puesta en marcha del primer sistema “Varcor” diseñado específicamente para tratar biosólidos en aguas residuales sépticas y municipales. Ubicada en Sumner, Washington, la instalación es propiedad de Generate Upcycle y es operada en asociación con Sedron Technologies. La innovadora tecnología Varcor representa una importante mejora en la capacidad de la industria para mitigar el impacto ambiental significativo de los desechos líquidos. El sistema utiliza procesos mecánicos y térmicos que brindan beneficios ambientales y comerciales al eliminar el uso de productos químicos y [...]

ACWA Power desarrollará los primeros proyectos de hidrógeno y amoníaco verde de Uzbekistán

  ACWA Power, el desarrollador, inversor y operador saudí de las plantas de energía, desalinización e hidrógeno verde líderes en el mundo, ha firmado un amplio acuerdo preliminar con el Ministerio de Energía de la República de Uzbekistán y Uzkimyosanoat para desarrollar instalaciones de hidrógeno verde y un proyecto piloto de amoníaco verde. Estos proyectos son los primeros de su tipo en los países de Asia Central. Jurabek Mirzamahmudov, ministro de Energía de Uzbekistán, dijo: "Valoramos nuestra cooperación con nuestros socios a largo plazo ACWA Power y Uzkimyonosat, y apoyamos plenamente la integración del hidrógeno verde y sus derivados, que servirán [...]

Se construye la primera planta de biometano de la Península Ibérica

  La Estrategia de Movilidad Inteligente y Sostenible, publicada por la Comisión Europea, insta a Gobiernos e instituciones a reconocer el potencial del biometano (BioGNL) para alcanzar los objetivos de disminución de gases de efecto invernadero (GEI) y aprovechar su potencial en el transporte marítimo y terrestre. Cuando se habla de biometano se hace referencia a un gas 100 % renovable, originado a partir de lodos de aguas residuales o residuos orgánicos domésticos e industriales, que contribuye al desarrollo de la economía circular como alternativa sostenible al tratamiento de residuos. De hecho, en el proceso de producción d el BioGNL implementado por Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) se captura carbono, [...]

Huerto urbano REGREEN: agua regenerada al servicio de la agricultura

  Aigües de Barcelona y Cetaqua, junto con el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat, inauguran el huerto urbano REGREEN, un proyecto piloto que promueve el uso de recursos hídricos alternativos como el agua regenerada en la agricultura hidropónica   Situación actual En el contexto actual de emergencia climática la necesidad de encontrar soluciones circulares se hace aún más evidente. El uso de recursos hídricos alternativos como el agua regenerada se presenta como una de las grandes opciones para afrontar este gran reto. Aigües de Barcelona y Cetaqua, con el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat, en su compromiso con la acción climática y los Objetivos [...]

El proyecto LIFE Remine Water lanza su Mining Water Living Lab en Huelva

  El objetivo de este proyecto, cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea, es la investigación de un sistema de tratamiento para la regeneración y reutilización de aguas residuales en la industria minera. Esta iniciativa, impulsada por Cetaqua, cuenta con la participación de Sandfire MATSA, newHeat y el Łukasiewicz-Instituto de Metales no Férreos de Polonia (IMN).   El proyecto LIFE Remine Water ha puesto en marcha su Mining Water Living Lab, ubicado en la Mina de Aguas Teñidas, en Huelva, en las instalaciones de Sandfire MATSA. Este espacio es concebido para ser la primera plataforma de experimentación tecnológica en tratamiento de agua [...]

La tecnología de contactores de membrana permite recuperar recursos de las aguas residuales

  “El modelo desarrollado ayuda a realizar un diseño y análisis económico completo de la tecnología de contactores de membranas, atendiendo a los costes y los beneficios ambientales y económicos, para recuperar los recursos del agua residual de una forma sostenible y producir fertilizantes nitrogenados”.     Este es el principal resultado obtenido por Guillermo Noriega Hevia en su tesis doctoral “Recuperación de nitrógeno mediante contactores de membrana: aplicación, modelación y control”, dirigida por los investigadores del Grupo de Calidad de Aguas (CALAGUA) del IIAMA-UPV, Joaquín Serralta Sevilla y José Ferrer Polo. La investigación parte de la nueva realidad presente en el campo de las aguas residuales, que concibe [...]

Ir a Arriba