I+D+i

La Diputación de Granada digitalizará el Ciclo Urbano del Agua en la provincia con una inversión de 10 M€

  El Proyecto de Digitalización del Ciclo Urbano del Agua, conocido como DIGRAQUA, ha recibido la aprobación con una inversión total de 10.208.459,12 euros. De esta cantidad, 7,186.122,61 euros provienen de los fondos europeos NextGenerationEU, mientras que el resto será financiado por la Diputación y las Entidades Locales beneficiarias. Este proyecto granadino se destaca por ser uno de los que más aportación europea ha obtenido entre los 30 aprobados por el Ministerio en la primera convocatoria de subvenciones. El diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, explica que el objetivo principal de DIGRAQUA es reforzar el valor del [...]

Los humedales ofrecen beneficios para el control de inundaciones

  Un nuevo estudio de la Universidad de Tulane ubicada en Nueva Orleans, estado de Luisiana, en los Estados Unidos destaca la eficacia de incorporar varios humedales más pequeños al paisaje para mejorar el control de inundaciones en comparación con grandes embalses. Utilizando la cuenca del río Brazos en Texas como estudio de caso, los investigadores modelaron más de 140 escenarios de humedales y los compararon con presas existentes. Descubrieron que la descentralización de humedales proporciona una reducción acumulativa significativa de las inundaciones y almacenamiento adicional. El investigador principal, Reepal Shah, del Instituto Bywater de la Universidad de Tulane, enfatiza que [...]

Ácido perfórmico para la desinfección de aguas residuales

  La desinfección de aguas residuales, uno de los mayores logros de salud pública del siglo XX, ha sido crucial para controlar la propagación de microorganismos patógenos en el medio acuático, como las aguas superficiales. A pesar de estos avances, persisten desafíos significativos. El cloro es el desinfectante más ampliamente utilizado debido a su simplicidad, eficacia bactericida y virucida, y bajo costo. Sin embargo, los procesos con cloro conllevan riesgos operativos y ecológicos, como fugas y la formación de subproductos cancerígenos en las descargas de aguas residuales. La actualización de los Criterios de calidad ambiental del agua (AWQC) por parte de [...]

Nuevo método para determinar el contenido de agua de compuestos solubles

  Investigadores de la Facultad de Farmacia de la Universidad del Este de Finlandia han introducido un novedoso método para la precisa determinación del contenido de agua en compuestos solubles en agua. Este avance es de importancia significativa en la dosificación de medicamentos, utilizando la espectroscopia de resonancia magnética nuclear en estado de solución, conocida como espectroscopia de RMN. El estudio destaca la utilidad de este método en el ámbito farmacéutico. En el desarrollo farmacéutico, comprender la estructura precisa y el contenido de agua de un compuesto es crucial, ya que ambos factores influyen en sus propiedades físicoquímicas y farmacéuticas, así [...]

Tratamiento de aguas residuales con fotocatalizadores orgánicos bajo luz solar

  En diversas corrientes de aguas residuales industriales y municipales, se encuentran contaminantes orgánicos refractarios como fenoles, compuestos perfluorados y antibióticos, representando amenazas significativas para el medio ambiente y la salud humana. La eliminación completa de estos contaminantes es crucial para mejorar la calidad ambiental y promover el progreso económico sostenible. Los procesos de oxidación avanzados (POA), especialmente los heterogéneos, son atractivos para el tratamiento descentralizado de aguas residuales, pero a menudo requieren una energía excesiva. La fotocatálisis heterogénea se presenta como una estrategia sostenible y prometedora, y los investigadores han abordado desafíos clave en esta área. Los fotocatalizadores inorgánicos comunes [...]

Transformación del calor de las aguas residuales en combustibles ecológicos

  En el noreste de Inglaterra, una instalación de prueba de alta tecnología ha comenzado a operar, utilizando calor para capturar amoníaco de las aguas residuales con el objetivo de convertirlo en combustibles ecológicos. Esta iniciativa, liderada por Northumbrian Water en colaboración con la empresa de tecnología ambiental Organics Group, representa la primera vez en el mundo que una empresa de agua recupera amoníaco mediante una técnica térmica. La planta de tratamiento a pequeña escala se encuentra en la actual planta de tratamiento de aguas residuales de Howdon en North Tyneside. Desde que el avanzado sistema de extracción y recuperación de [...]

Las presas en la cuenca del río Seomjin, Corea, funcionan de manera más inteligente con IA

  En agosto de 2020, tras un período de sequía prolongada e intensas lluvias, una presa situada cerca del río Seomjin en Corea se desbordó durante una liberación de agua, lo que provocó daños superiores a los 100 mil millones de wones (76 millones de dólares). La inundación se atribuyó al mantenimiento del nivel del agua de la presa 6 metros por encima de lo normal. ¿Podría haberse evitado este incidente mediante una gestión predictiva de presas? Un equipo de investigación dirigido por el profesor Jonghun Kam y Eunmi Lee, candidata a doctorado, de la División de Ciencias e Ingeniería Ambientales [...]

El alcantarillado por vacío como solución innovadora para el saneamiento de zonas urbanas y portuarias

  El saneamiento de áreas urbanas y portuarias puede ser un desafío importante debido a las limitaciones en la topografía, el alto nivel freático y la presencia de infraestructura existente. Además, las soluciones tradicionales de saneamiento, como las redes de alcantarillado convencionales, pueden ser costosas y requerir excavaciones profundas y extensas, lo que puede tener un impacto negativo en el medio ambiente y las actividades portuarias. Sin embargo, existe una solución innovadora a estos problemas: las alcantarillas por vacío. Esta tecnología utiliza una red de tuberías selladas al vacío para transportar aguas residuales y sólidos por gravedad. El vacío se genera en una estación de [...]

Giorgia apuesta por el desarrollo de riego inteligente con el apoyo del BAD

  El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) ha aprobado un préstamo de 48 millones de dólares destinado a modernizar los sistemas de riego agrícola y respaldar reformas institucionales en Georgia (EEUU). Este financiamiento es parte del Programa de Desarrollo del Sector de Riego Climáticamente Inteligente, el primer compromiso del BAD en el sector agrícola de esta nación del Cáucaso. El objetivo del programa es aumentar la resiliencia y la productividad climática, abarcando aproximadamente 7.000 hectáreas en la región agrícola de Kakheti. El Director General del BAD para Asia Central y Occidental, Yevgeniy Zhukov, destacó el inmenso potencial de Georgia para desarrollar [...]

La EPA de EE.UU. invertirá 30 millones de dólares para abordar las PFAS en el acuífero de Tucson

  La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) ha anunciado que Tucson Water invertirá $30 millones de fondos de la Ley de Infraestructura Bipartidista para abordar la presencia de PFAS en el suministro de agua potable en el área de Tucson. Funcionarios de la EPA, incluida la administradora adjunta de agua, Radhika Fox, y la administradora regional del suroeste del Pacífico, Martha Guzmán, se unieron a representantes estatales y locales para resaltar esta medida en línea con la agenda de Inversión en Estados Unidos del presidente Biden. La EPA elogió la acción de Tucson Water, destacando la importancia de [...]

Ir a Arriba