I+D+i

Solar2Water: La innovadora producción de agua potable que utiliza energía solar para extraer humedad del aire

  Los científicos de la Universidad de Northumbria en Newcastle (Inglaterra) han desarrollado una solución sostenible para abastecer de agua potable a las comunidades rurales cuya simple configuración no requiere de conocimientos científicos. Esta unidad extrae la humedad del aire y la convierte en agua potable limpia y segura, únicamente necesita energía solar para su funcionamiento. Atendiendo a los datos ofrecidos por Naciones Unidas, una de cada tres personas en todo el mundo carece de acceso a servicios de agua potable, saneamiento e higiene. Esta situación solo empeora con el cambio climático, los conflictos y el crecimiento de la población. Esta [...]

El cambio climático fomenta masas de agua afectadas por algas nocivas

  Así como usted visita a un médico por una infección bacteriana, y resuelve el problema con una ronda de antibióticos junto con un control para evaluar los síntomas, una masa de agua debe recibir un tratamiento similar para problemas de bacterias o algas. Lucia Ross, CMO de BlueGreen Water Technologies, que se especializa en recuperar la salud de las masas de agua afectadas por la proliferación de algas nocivas (HAB), describió el enfoque de remediación de la empresa: "Las algas verdeazuladas no son veraderamente algas, sino bacterias. Por lo tanto, una proliferación de algas verdeazuladas es básicamente una infección bacteriana [...]

Las nanomembranas de retención de PFAS demuestran ser efectivas a gran escala

  El Instituto de Investigación del Agua KWR ha realizado una prueba a gran escala de membranas de retención de PFAS de nanofiltración directa (dNF) de la empresa holandesa NX Filtration. Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), también conocidas como "forever chemicals", son sustancias artificiales que se utilizan en muchas industrias y productos, como las sartenes antiadherentes.  Los PFAS no son biodegradables y, conllevan posibles efectos graves en el medio ambiente y la salud humana. Para las pruebas, KWR realizó una serie de experimentos a largo plazo con las membranas dNF de NX Filtration sobre las tasas de retención de PFAS [...]

Lummus adquiere tecnologías de tratamiento de agua y aguas residuales de Siemens Energy

  Lummus Technology, un proveedor global de tecnologías de proceso y soluciones energéticas impulsadas por el valor, anunció que llegó a un acuerdo con Siemens Energy para adquirir activos de su cartera de soluciones de agua, que incluyen propiedad intelectual y derechos de autor, secretos comerciales y propiedades de investigación y desarrollo. Las tecnologías abordan las necesidades de agua y aguas residuales de la industria del petróleo y el gas mediante adsorción de carbono, tratamiento biológico y procesos hidrotermales. Lummus adquirirá la tecnología de oxidación por aire húmedo Zimpro® de Siemens Energy y el sistema PACT®, además de la propiedad intelectual asociada, el [...]

Apertura de la primera planta española de producción de hidrógeno verde con agua reciclada en 2024

  El 22 de mayo se anunció desde la Comunidad de Madrid la apertura en 2024 de la primera planta en España que producirá hidrógeno verde con agua reciclada. Esta nueva hidrogenera estará localizada en la depuradora Arroyo Culebro Cuenca Media Alta del municipio de Pinto. Con una inversión de 7,3 millones de euros, el Consejo de Gobierno ha validado la adjudicación del contrato de Canal de Isabel II para la edificación y explotación de su primera hidrogenera. Se prevé que las obras se extiendan durante los próximos 13 meses y que la planta se encuentre operativa a mediados del próximo [...]

Los humedales artificiales obtienen un 95% de eficiencia en la retención de microplásticos

  Una investigación financiada por la cátedra Aguas de Valencia revela el gran potencial de los humedales manipulados para eliminar los microplásticos (MPs) presentes en las aguas residuales urbanas, consiguiendo valores de eficiencia superiores al 95% en la retención de estas partículas contaminantes. Los microplásticos (MPs) son pequeños fragmentos de plástico menores de 5 mm. Se suelen clasificar en primarios, aquellos que son originalmente producidos a ese tamaño, como por ejemplo los utilizados en cosméticos, y secundarios, que son aquellos que se forman por degradación o fragmentación de plásticos de mayor tamaño. Una de las principales fuentes de emisión de MPs [...]

Monitoreo de lagos mediante sensores remotos de fuentes múltiples y nuevas técnicas de modelado

  Un estudio realizado por parte de varias universidades (Universidad Northwest A&F, Universidad de Xinjiang, Universidad Sains Malaysia) ha avanzado en el análisis del monitoreo del agua de lagos basándose en técnicas de modelado novedosas y sensores remotos de múltiples fuentes. Como unidad ecosistémica única, un lago es uno de los lugares básicos para la supervivencia y el desarrollo humano. En los últimos años, con el rápido crecimiento de las sociedades y economías regionales, el entorno ecológico de los lagos interiores se ha degradado rápidamente. Por lo tanto, la restauración de los lagos y el control de la calidad de sus [...]

Investigadores proponen estructuras para obtener agua dulce de una nueva fuente sin explotar

  Un reciente estudio de la Universidad de Illinois (EE. UU.) presenta una nueva infraestructura capaz de recolectar vapor de agua procedente del océano como solución a la falta de abastecimiento en varios lugares del mundo. El estudio, dirigido por el profesor de ingeniería civil y ambiental y director ejecutivo del Prairie Research Institute, Praveen Kumar, evaluó 14 lugares con estrés hídrico en todo el mundo para determinar la viabilidad de una estructura hipotética capaz de capturar el vapor de agua sobre el océano y condensarlo en agua dulce. Kumar, la estudiante de posgrado Afeefa Rahman y la profesora de ciencias [...]

Cómo el biocrecimiento puede ayudar en la eliminación de subproductos de desinfección

  La reducción del carbono orgánico total (COT) es un método conocido y eficaz para reducir la formación de subproductos de la desinfección en el agua potable. Antes del paso final de cloración, un COT más bajo en la corriente de agua significa que menos materia orgánica reacciona con el cloro, lo que a su vez significa una menor formación de subproductos de desinfección. Muchas plantas de tratamiento de agua  usan un tratamiento convencional para eliminar parte de la materia orgánica del agua, luego usan medios filtrantes como filtros de carbón activado granular (GAC, por sus siglas en inglés) para eliminarla [...]

Diseñando mejores filtros de agua con IA

  Investigadores de la ACS (American Chemical Society) han concluido que la inteligencia artificial (IA) podría acelerar el desarrollo de materiales prometedores en los procesos de filtración. En un estudio piloto, simularon diferentes patrones de grupos hidrófilos e hidrófobos que recubren la membrana porosa de un filtro, y encontraron materiales óptimos que deberían dejar pasar el agua fácilmente y reducir la velocidad de algunos contaminantes. Los sistemas de filtración, que van desde accesorios para grifos hasta sistemas industriales del tamaño de una habitación, limpian y tratan el agua para abastecimiento humano y otros usos. Sin embargo, las membranas de filtración actuales tienen dificultades si [...]

Ir a Arriba