Salud

Tecnologías bioelectroquímicas para eliminar amonio del agua

  El amonio (NH4+) es un contaminante presente en todo tipo de aguas, hecho que ocasiona múltiples problemas medioambientales y de salud. Actualmente, existen diversas tecnologías en el mercado para eliminar amonio, pero todas consumen mucha energía y, consecuentemente, son muy caras. Las tecnologías electromicrobianas (en inglés, METs) utilizan microorganismos electro-activos y son una alternativa biotecnológica de bajo consumo energético para convertir el amonio en nitrógeno gas (N2). Sin embargo, todavía se debe realizar investigación y desarrollo industrial para lograr resultados competitivos a escala real. La tesis doctoral “Bioelectrochemical systems for ammonium removal in contaminated water” de Miguel Osset Álvarez tiene como objetivo contribuir al [...]

El papel higiénico es una fuente inesperada de PFAS en las aguas residuales

  Las aguas residuales pueden proporcionar pistas sobre el estado de enfermedades infecciosas de una comunidad, e incluso sobre el uso de medicamentos ilícitos y con receta. Pero analizar las aguas residuales también proporciona información sobre compuestos persistentes y potencialmente dañinos, como las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), que se liberan al medio ambiente. Ahora, los investigadores en  Environmental Science & Technology Letters de ACS  informan sobre una fuente inesperada de estas sustancias en los sistemas de aguas residuales: el papel higiénico. Se han detectado PFAS en muchos productos de cuidado personal, como  cosméticos y productos de limpieza, que las personas usan todos los [...]

El sector de las aguas residuales emite casi el doble de metano de lo que se pensaba anteriormente

  Las plantas de tratamiento de aguas residuales municipales emiten casi el doble de metano a la atmósfera de lo que los científicos creían anteriormente, según una nueva investigación de la Universidad de Princeton. Y dado que el metano calienta el planeta 80 veces más que el dióxido de carbono, esto podría ser un gran problema. "El sector de la depuración de aguas residuales es una de las fuentes antropogénicas de metano más grandes del mundo", dijo Mark Zondlo, profesor de ingeniería civil y ambiental y profesor asociado en el Centro Andlinger para la Energía y el Medio Ambiente. "A medida que [...]

La contaminación de las aguas costeras se transfiere al aire en aerosoles marinos

  Un nuevo estudio dirigido por la Institución Scripps de Oceanografía de UC San Diego confirma que la contaminación en las aguas costeras se transfiere a la atmósfera en forma de aerosoles marinos, afectando a bañistas, surfistas y nadadores. Las precipitaciones a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México han complicado el tratamiento de las aguas residuales y han provocado que las aguas residuales sin tratar se desvíen hacia el río Tijuana, donde desembocan en el océano al sur de Imperial Beach. Durante décadas, esta afluencia de agua contaminada ha contribuido a la contaminación crónica de las aguas [...]

¿Nos estamos medicando sin saberlo a través del agua y los alimentos?

  El consumo mundial de fármacos ha ido en aumento durante la última década. Entre 2000 y 2019, el uso de medicamentos para reducir el colesterol casi se cuadruplicó en los países de la OCDE, el uso de antidepresivos y antidiabéticos se duplicó y el uso de antihipertensivos aumentó en un 65 %. Solo en España, se vendieron cerca de 817 millones medicamentos sujetos a prescripción médica en los primeros nueve meses de 2022. Una porción del fármaco o principio activo que ingerimos es excretada por nuestro cuerpo en la orina o las heces, ya sea intacta o convertida en metabolitos. [...]

Método magnético para limpiar agua contaminada con PFAS

  Investigadores de la Universidad de Queensland han sido pioneros en idear una técnica simple, rápida y efectiva para eliminar los químicos PFAS del agua. Usando un imán y un elemento de absorción reutilizable que desarrollaron, el químico de polímeros Dr. Cheng Zhang y el candidato a doctorado Xiao Tan del Instituto Australiano de Bioingeniería y Nanotecnología, han eliminado el 95 por ciento de las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) de una pequeña cantidad de contaminantes en el agua en menos de un minuto. Las sustancias PFAS son compuestos sintéticos utilizados en la industria y los productos de consumo desde la [...]

Un estudio sitúa el agua contaminada como causa principal de brotes infecciosos en el mundo

Desde 1974 el agua contaminada ha sido la causa más común de los brotes de enfermedades infecciosas zoonóticas a gran escala, según una nueva investigación del Centro de Ecología de las Enfermedades Infecciosas (CEID) de la Universidad de Georgia, en Estados Unidos. Los dos siguientes factores más importantes son los patrones climáticos inusuales y los cambios en la abundancia de vectores de enfermedades, como los mosquitos y las garrapatas.   Las enfermedades zoonóticas se producen cuando los patógenos se transmiten de los animales a los seres humanos; entre los brotes recientes más importantes se encuentran la fiebre hemorrágica del Ébola y [...]

Según la ESA-NASA el deshielo del permafrost supondrá serios peligros para la salud

  El permafrost que se descongela rápidamente en el Ártico tiene el potencial de liberar bacterias resistentes a los antibióticos, virus no descubiertos e incluso desechos radiactivos de la Guerra Fría.   Es el hallazgo de una nueva investigación desarrollada como parte del ESA-NASA Arctic Methane and Permafrost Challenge, que pone de relieve los efectos potenciales del deshielo del permafrost también podrían representar serias amenazas para la salud, además de los ya conocidos para el medio ambiente. El permafrost, o tierra permanentemente congelada, cubre alrededor de 23 millones de kilómetros cuadrados en el hemisferio norte. La mayor parte del permafrost en [...]

Científicos descubren que el agua del grifo forma un escudo protector contra los microplásticos

  El agua del grifo produce un escudo protector natural contra los microplásticos dañinos, el cual puede prevenir que productos del hogar, como las teteras de plástico, los liberen. De acuerdo a un equipo de investigación de AMBER, el Centro SFI para Materiales Avanzados e Investigaciones en Bioingeniería, Trinity, y University College Dublin.   La investigación, publicada en el Chemical Engineering Journal, revela que el agua del grifo contiene trazas de elementos y minerals, los cuales previenen que los plásticos procedentes de la degradación en el agua y la consecuente liberación de microplásticos. Los microplásticos pueden incorporar una gran cantidad de [...]

¿Cómo llega el mercurio al mar?

  El mercurio liberado en la atmósfera por la industria se introduce en los océanos y de ahí a la cadena alimenticia. Ahora, un análisis realizado por la Universidad de Basel en Suiza ha revelado cómo esta sustancia dañina entra en las aguas de los mares en primer lugar. Esto no sucede por lluvia, como se asumía anteriormente, sino que más bien se debe a intercambio de gases. Las medidas para reducir las emisiones de mercurio podrían tener efecto mucho antes de lo que se pensaba.   Cada año, 2.000 toneladas métricas de mercurio gaseoso se liberan en la atmósfera por [...]

Ir a Arriba